La UBA cierra el año en el top 10 de las universidades de Latinoamérica

Fue premiada en reconocimiento a su aporte a la investigación científica internacional y se llevó tres galardones.

Por Redacción Pilar a Diario 19 de diciembre de 2022 - 08:32

La Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó dentro del 10 de las mejores universidades de Latinoamérica del Ranking QS. La institución educativa fue premiada en reconocimiento a su aporte a la investigación científica internacional y se llevó los galardones por "Excelencia en Investigación", "Impacto en la reputación" y "Top Ten de mejores universidades de América Latina".

De acuerdo a la clasificación regional que elabora año a año la consultora británica QS, la UBA cayó un puesto pero se mantuvo en el top 10 de Latinoamérica: actualmente, se encuentra en el puesto 9.

Según informaron desde la UBA, el reconocimiento “Excelencia en Investigación” fue por el impacto de sus investigaciones a nivel global. El certificado “Impacto en la reputación” fue en reconocimiento al rol de sus graduados/as y profesionales en el sector productivo y en la academia.

Por último, la consultora Quacquarelli Symonds galardonó a la UBA por integrar el Top Ten entre las mejores casas de estudios universitarios de América Latina. "Nuestra Universidad alcanzó el puesto 67° en el Ranking QS Global de este año, consolidando un crecimiento sistemático en las evaluaciones internacionales desde 2014: en 8 años escaló 142 posiciones", afirmaron desde la universidad nacional y celebraron la noticia.

Al enterarse del reconocimiento, el nuevo rector de la UBA, Ricardo Gelpi, remarcó: “Ser reconocidos por QS y otras instituciones que destacan nuestro aporte a la investigación científica a nivel regional y global, nos crea una gran responsabilidad. También nos llena de orgullo y reafirma la idea que estamos en el camino correcto, cuando hablamos de incentivarla entre los estudiantes de todas nuestras facultades”.

Por su parte, el vicerrector Emiliano Yacobitti subrayó: “Estar todos los años entre las mejores universidades de la región, y también a nivel global, es un premio al trabajo que realizamos todos los días. Esto nos obliga a superarnos y también a aumentar tanto los niveles de inversión en ciencia y educación, como a ampliar el horizonte de nuestros anhelos y objetivos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar