Se sancionó la ley de "alcohol cero" en la provincia de Buenos Aires

Fue aprobada por diputados bonaerenses en la madrugada de este viernes. Elimina el mínimo de 500 mililitros de alcohol en sangre que regía hasta el momento.
viernes, 16 de diciembre de 2022 · 08:26

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó en la madrugada de este viernes la ley que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos.

Así, la normativa excluirá desde su publicación el mínimo permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre, la medida de referencia histórica. Las penas incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación. 

“Si Dios quiere, mañana (por hoy) el proyecto se estaría convirtiendo en ley en Diputados alcohol cero, por lo menos estaría en el temario para ser tratado”, había aventurado ayer el pilarense Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia. Cabe recordar que el proyecto ya tenía la media sanción del Senado desde finales de octubre pasado. 

La sanción se concretó luego de una accidentada sesión doble extraordinaria que había sido convocada para este jueves en la Legislatura bonaerense. Dicha sesión estuvo caída durante varias horas por discusiones en torno al Coeficiente Único de Distribución (CUD), la fórmula que define cuántos fondos le tocan a cada uno de los 135 municipios bonaerenses.

Por esto, la ley de alcohol cero al volante ingresó en el temario de la sesión de madrugada, logrando su aprobación por parte de la Cámara de Diputados bonaerense.

Sanciones

Según informaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años. Durante 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, según se desprende del informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.

La nueva ley contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados. Así, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar; si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses.

En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1.000 y 1.500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1.500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

No obstante, se indicó que durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre serán sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

Ahora y con esto, Buenos Aires se suma a la lista de provincias argentinas que ya tenían la ley de alcohol cero al volante: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

Comentarios