24 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Buenos Aires

"Con Alcohol Cero avanzamos como sociedad"

El pilarense, Jorge D´Onofrio, ministro de Transporte, celebró la sanción de esa norma y mencionó las penas recibidas por los conductores que la violen. Pidió generar "un cambio cultural".

Por Redacción Pilar a Diario 16 de diciembre de 2022 - 13:02

Habrá "alcohol cero" en Buenos Aires: en la madrugada de este viernes, los diputados bonaerenses convirtieron en ley la propuesta que había sido aprobada el 27 de octubre en el Senado provincial, durante una sesión donde estuvo presente el ministro de Transporte provincial e impulsor de la iniciativa, el pilarense Jorge D'Onofrio. 

"Logramos un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires. Con Alcohol Cero al volante avanzamos como sociedad en algo tan necesario como cuidarnos entre todas y todos. Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad", sostuvo el ministro de Transporte bonaerense tras la sanción.

Asimismo, D'Onofrio destacó que "cuando asumimos al frente del Ministerio, el gobernador (Axel Kicillof) nos encomendó proteger a nuestras vecinas y vecinos. Gracias al acompañamiento de la Legislatura, al trabajo de las asociaciones de víctimas y la importante tarea que a diario realizamos para sumar más conciencia vial, vamos a salvar vidas". 

"Buscamos generar un cambio cultural en la Provincia. No pasa por el hecho de poner penas más duras, no buscamos ser recaudadores, queremos ser los promotores de un cambio que nos ayude a tener todas las vidas", remarcó.

La nueva Ley de Alcohol Cero 

Para quienes no cumplen con Alcohol cero al volante, la nueva ley contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para conducir, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. 

Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados. 

Desde ahora, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos de alcohol por litro de sangre recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. 

Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. 

En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. 

No obstante, durante el primer año de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos de alcohol por litro de sangre serán sancionada únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. 

(Télam)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar