En el marco de las celebraciones por su 18º aniversario, la Reserva Natural de Pilar organiza un ciclo de charlas para sobre distintos tópicos.
En el marco de las celebraciones por su 18º aniversario, la Reserva Natural de Pilar organiza un ciclo de charlas para sobre distintos tópicos.
La primera edición se denomina "Nuestros amigos los murciélagos" y apunta a conocer más sobre los curiosos animales a través del profesor Roberto Suárez, experto en la materia. La charla se llevará a cabo en la Reserva, con cupos limitados. Para más información, comunicarse con el 11 5730-2504.
Por otro lado, como parte de los festejos, la entidad promueve la plantación de ejemplares nativos durante todos los fines de semana de agosto. Hasta el momento se plantaron más de 50 ejemplares de Azahar del campo, Sachahuasca y Pavonia Hastata. Y el próximo sábado habrá una nueva oportunidad, entre las 10 y las 17 para todos aquellos que quieran sumarse.
Asimismo, durante los fines de semana continúan las visitas guiadas en el espacio verde. Cumpliendo con los protocolos que impone la pandemia, las caminatas se organizan en grupos de hasta 15 participantes, que con el acompañamiento de un guardaparques, recorren los distintos senderos que conviven en la reserva, cada uno con su flora y fauna característica.
El apuntamiento es por orden de llegada y no requiere de reserva previa. Las visitas guiadas se extienden por una o dos horas, de acuerdo con el interés de los participantes. Todos deben contar con el correspondiente tapabocas, al igual que el resto del público que se acerque a la Reserva, y conservar el distanciamiento social.
Ubicada a 3 kilómetros del centro de Pilar, detrás de la ex fábrica militar (sobre la calle Manuel Algerich al 10), cuenta con 297 hectáreas protegidas de ecosistema pampeano.
En ella se avistaron unas 226 especies de aves, 15 de mamíferos y 10 de reptiles, además de los variados peces que habitan el Río Luján y los diversos insectos, entre los que predominan las mariposas. También cuenta con un centenar de variedades de plantas nativas y senderos para recorrerla.