A partir de hoy, comienza a regir en la Provincia de Buenos Aires el denominado "pasaporte sanitario" que permite la a ampliación del aforo en un 20% en comercios y espacios de esparcimiento.
A partir de hoy, comienza a regir en la Provincia de Buenos Aires el denominado "pasaporte sanitario" que permite la a ampliación del aforo en un 20% en comercios y espacios de esparcimiento.
La medida, que había sido anticipada la semana pasada, fue confirmada el sábado por la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.
“Vacunarse es la manera de aumentar la actividad comercial en la Provincia. A partir del lunes incorporaremos el Pasaporte Covid, que habilitará a los negocios a aumentar en un 20% su aforo con bonaerenses que fueron vacunados al menos 21 días antes con la primera dosis”.
Aunque en el anuncio del pasado sábado no trascendió específicamente de qué rubros se trata, días atrás el Jefe de Gabinete provincial Carlos Bianco, anticipó que alcanzará establecimientos gastronómicos, gimnasios, clubes, centros comerciales o shoppings del territorio.
Las dos aplicaciones para los teléfonos móviles que serán útiles para poder mostrar el comprobante de vacunación son “Mi Argentina” o la app “Vacunate PBA”, propio de la Provincia de Buenos Aires, donde se debe ingresar todos los datos personales y registrar la información sobre la vacunación previamente. También podrá exhibirse la constancia en papel de vacunación.
Procedimiento
Fuentes de la provincia explicaron a Télam que “cada dueño o encargado de los bares o restaurantes deberán pedirle al consumidor que le muestre la app o el papel” que acredite que está inmunizado.
En ese sentido, Gollan expuso que la ampliación de los aforos para inoculados en locales gastronómicos y de compras que comenzará a regir la semana que viene no tiene que ver con un “pase sanitario”, sino que se trata de “una especie de bonus track”.
“Sobre la cantidad de gente que cada fase permite en cuanto a aforo, nosotros agregamos 20% más a condición de que estén vacunados. Es un estímulo para que la gente se siga vacunando”, remarcó.