Mientras se aguarda el arribo en el día de hoy de más de 2 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, el presidente Alberto Fernández afirmó esta mañana que en el mes de junio comenzará a fabricarse en Pilar, en la planta que el laboratorio Richmond posee en el Parque Industrial, la vacuna Sputnik V.
"Hoy llegan más de 2 millones de vacunas, esta semana tienen que llegar más del acuerdo con México y, desde junio, empieza la producción local de Sputnik”, afirmó el primer mandatario nacional en una entrevista con AM 990.
"Si las cosas salen como están previstas, a partir de junio tendríamos que tener más de 2 millones de dosis de Sputnik fabricadas en Argentina", anticipó el presidente.
Cabe recordar que el pasado 20 de abril, el laboratorio Richmond, que cuenta con una de sus plantas en el Parque Industrial de Pilar, anunció que fabricó el primer lote de vacunas Sputnik V en la Argentina. Las dosis fueron enviadas a Rusia en busca de la aprobación para poder producirla de forma masiva en su planta de Pilar.
La información, que se manejaba con total hermetismo, fue dada a conocer por la mencionada empresa farmacéutica y por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa). De esta manera, Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V.
Para llegar a este punto, el RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond, que a su vez, ha enviado tres lotes de los componentes 1 y 2 -más de 21.000 vacunas- al Centro Gamaleya de Rusia para que la entidad realice el control de calidad correspondiente.
Según los plazos previstos, la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comenzará en junio en Pilar. El laboratorio es el mismo que el 4 de febrero pasado visitó el presidente Alberto Fernández.
Días después se supo el porqué de la llegada del mandatario. Richmond, de capitales nacionales, estaría en condiciones de comenzar a fabricar un millón de dosis al mes, número que podría elevarse hasta cinco millones.