Roaldo Barbesini, "la voz" de Pilar durante medio siglo

Actor, locutor y periodista, dejó huella en los medios y la cultura del distrito. Murió el 26 de mayo de 2004.

Por Redacción Pilar a Diario 26 de mayo de 2021 - 12:54

Un 26 de mayo de 2004 murió Roaldo Barbesini, actor, locutor y periodista que dejó huella en los medios y la cultura de Pilar.

Había nacido en Zárate el 24 de diciembre de 1931, viviendo en la lejana Jujuy hasta los 23 años. Al mudarse a Buenos Aires, cuando se instaló definitivamente en Pilar dejó aflorar su pasión por el arte y -sobre todo- por su fiel compañera, la radio.

Durante décadas, su voz potente fue reclamada por los gobiernos de turno para llevar a cabo las alocuciones oficiales, a través de parlantes que estaban colgados en los alrededores de la plaza 12 de Octubre. Además, fue actor en numerosas obras durante la época dorada del teatro pilarense.

A mediados de la década de 1960, Barbesini fundó la Radiodifusora América, y desde un principio el medio y su creador se fundieron en un mismo ser: Roaldo era su radio y viceversa. Respetado por propios y extraños, llegó a trabajar en Radio El Mundo y presentó a Arturo Illia cuando el por entonces presidente visitó Pilar, en septiembre de 1965, obteniendo su mayor logro en 1984, cuando la radio obtuvo el Premio Santa Clara de Asís por el programa “Sintonía”, ciclo matutino conducido por él mismo.

Tras la desaparición física de Roaldo Barbesini, aún quedaba su querida radio, la que se mantuvo en pie tres años y medio más que su creador, cerrando para siempre en 2007.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar