En los últimos días, arrancó la campaña municipal de vacunación antigripal en Pilar que tiene como objetivo inocular a unas 50 mil personas, pertenecientes a los grupos considerados de riesgo. Se estima que la misma se extenderá hasta principios de julio.
¿A quiénes alcanza la campaña de vacunación municipal?
-Adultos mayores de 65 años
-Niños entre 6 meses y 2 años.
-Embarazadas y puérperas.
-Personal de salud
-Personas entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas. Respiratorias; cardíacas; Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2; diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, entre otros. En estos casos, deberán presentar orden médica.
¿Dónde puedo vacunarme?
-La vacuna antigripal se aplica en el vacunatorio del Km. 46, el Hospital Falcón, en el Hospital Sanguinetti y en la Maternidad Nuestra Señora del Pilar.
¿Cómo accedo a la vacuna?
-La vacuna se aplica con previa reserva de turno. El mismo se obtiene a través del número de Whatsapp 115238-6864
-Llamando al teléfono: 0800-3456864
O ingresando a la página pilar.gov.ar/mimuni
¿Qué pasa si me vacuné contra la gripe y me llega el turno para la vacuna contra el covid?
-Transcurridos 15 días después de la aplicación de la vacuna contra la gripe, presentarse en el lugar asignado con el comprobante de turno y allí recibirá la vacuna contra el covid.
¿Qué pasa si pierdo el turno de la vacuna antigripal?
-Concurrir igual y en el lugar se determinará si se le aplica ese día o si se preprograma para otra fecha. Nadie que integre la población de riesgo se quedará sin su vacuna antigripal.
¿Puedo vacunarme desde el auto?
Si, en el vacunatorio del Km. 46 la inoculación puede realizarse sin que las personas desciendan de su vehículo. A diferencia de la vacuna contra el covid, la de la gripe no requiere de un tiempo de observación posterior.