La eficacia comprobada en los tratamientos con plasma realizados en 26 enfermos con coronavirus en Buenos Aires motivó que el ministerio de Salud bonaerense convocara ayer a los pacientes recuperados a donar sangre ya que se estima que cada uno de ellos podría salvar hasta cuatro personas, se informó oficialmente.
Algunos enfermos que recibieron el plasma de los pacientes recuperados estaban en terapia intensiva y, tras ello, mejoraron muy rápido y hasta fueron dados de alta.
Veintiséis de un total de 29 pacientes bonaerenses con coronavirus evolucionan gracias al plasma de otras personas que se recuperaron de la infección y que donaron ese componente de la sangre, rico en anticuerpos contra el virus pandémico.
Por eso, desde el ministerio de Salud bonaerense insisten en que quienes se recuperaron se comuniquen con la línea gratuita para donar sangre, pidió la cartera sanitaria que conduce Daniel Gollan a través de un comunicado.
El director provincial de Hospitales, Juan Riera, detalló que “todos los casos forman parte del Protocolo Provincial de Investigación sobre Plasma de Convalenciente de COVID-19”, dirigido a pacientes con coronavirus positivo de moderados a graves.
Lorena Regairaz, inmunóloga y asesora técnica del Protocolo Provincial, explicó que “hasta ahora se aplicó en 29 casos, de los cuales 26 mejoraron notablemente, 8 incluso fueron dados de alta y tres fallecieron”.
Explicó que “se presume que las personas que murieron, quienes tenían otras enfermedades de base, ya estaban en una fase muy avanzada de la infección”.
Aclaró que el plasma no reduce el daño que el virus ya provocó en el organismo “pero sí frena la viremia, es decir, la replicación del virus”.