Antonio Pagés, también conocido como Cholo, era un querido vecino de Del Viso, donde vivía junto a su esposa. El sábado pasado, luego de 18 días de internación, falleció en el Sanatorio San Carlos, de Maquinista Savio.
Antonio Pagés, también conocido como Cholo, era un querido vecino de Del Viso, donde vivía junto a su esposa. El sábado pasado, luego de 18 días de internación, falleció en el Sanatorio San Carlos, de Maquinista Savio.
Sin datos precisos al principio, desde el lugar confirmaron recién este miércoles que el hombre (de 84 años) padecía Covid-19 o coronavirus. En este sentido, su familia afirma que el contagio se produjo durante su estadía en el nosocomio, denunciando a su vez distintas irregularidades.
“Ingresó a la San Carlos el 1º de abril, pero nunca sospechamos que pudiera tener coronavirus”, expresó su nieta Karen, en declaraciones televisivas. Según la joven, desde que se desató la pandemia su abuelo “estaba muy agitado, cumplía la cuarentena junto a mi abuela y nunca salió a la calle. Mi mamá les dejaba las compras en la puerta y ellos la desinfectaban y la entraban…”.
Sin embargo, ese 1º de este mes, Antonio comenzó a sentirse mal y con dificultades para respirar (padecía insuficiencia cardíaca), por lo que fue llevado a la clínica de Maquinista Savio en una ambulancia del SAME. “Hasta el día 18, en que falleció, pasaron muchas irregularidades”, afirma la familia.
Según Karen, ya en el momento de la internación “mi mamá entró con barbijo y guantes y le dijeron que era una exagerada que el virus ‘no le iba a entrar por los dedos’”.
Luego de un día en la guarda, el paciente ingresó a la terapia: “Cuando mi mamá fue a visitarlo le avisaron que estaba en terapia, con respirador y coma inducido”. Además, las visitas se interrumpieron el día 12, cuando en el lugar ya circulaban rumores de contagios de Covid-19.
Desenlace
La peor noticia llegó el pasado sábado: “Siempre daban los partes cerca del mediodía, pero ese día no se comunicaron hasta las 18 –recordó Karen., nadie respondía”. Fue cerca de las 23.40 cuando desde la Clínica San Carlos “les dijeron a mi mamá y mi hermana que fueran para allá. Las hacen subir a la terapia y ahí les dicen que guarden distancia, porque había casos de coronavirus. En ese momento les avisan que mi abuelo había fallecido y que iban a llamar al SAME para hacer el hisopado”.
No obstante, dicho hisopado terminó siendo realizado por una enfermera del lugar, que ahora está en cuarentena forzada sin saber si está o no contagiada del virus. Mientras tanto, el cuerpo del paciente aún no pudo ser retirado del lugar, un reclamo que la familia sigue realizando.
Asimismo, la familia de Antonio recién recibió este miércoles la confirmación de que el anciano padecía el Covid-19, al que tanto le temía. “Mi abuelo cumplió años el 28 de marzo, lo llamé y me dijo que tenía miedo por el coronavirus, estaba muy asustado”, rememoró su nieta.
En conversación con El Diario, Karen agregó: “Descartamos que haya entrado ya con el virus a la clínica. Vivía solo, mi abuela tiene 91 años y desde ese entonces ella no tuvo ningún síntoma. Si hubiese tenido ella también coronavirus, ya lo sabríamos. Por eso creemos que se contagió en la clínica”.
Y recordó a su abuelo indicando que "era muy conocido, siempre salía a caminar. Era una persona muy solidaria, de joven había sido ferroviario y un fanático del fútbol...".
Reclamo
Cabe recordar que, este martes, luego de que tres médicos fueran diagnosticados con coronavirus, empleados del Sanatorio San Carlos se manifestaron para exigir elementos de prevención, además de denunciar que todavía no les hicieron los hisopados para confirmar si fueron o no contagiados.
Después de varios días de reclamo, decenas de trabajadores se reunieron en la puerta de la clínica ubicada sobre la ruta 26 para denunciar una “desprotección total” por parte de las autoridades del establecimiento, a pesar de que hay tres médicos con diagnóstico positivo de Covid-19, incluyendo al jefe de terapia, que está internado en CABA.
De acuerdo a lo que informó el portal de noticias El Día de Escobar, el personal del sanatorio exige, entre otras medidas, que les realicen el test para corroborar si hay más infectados, además de pedir que les provean insumos para cuidar su salud y evitar, asimismo, transmitir el virus a otros.