Operativos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Detectaron casi 80 mil infractores en un mes en las autopistas

Son unas 2.500 multas por día, entre Acceso Norte y Oeste, por exceso de velocidad. En Panamericana, la mayor cantidad de infracciones se registraron en Pilar y en Exaltación de la Cruz.

Por Redacción Pilar a Diario 7 de febrero de 2020 - 00:00

Casi 80.000 infractores fueron detectados en los últimos 30 días por radares en los accesos Norte y Oeste y se labraron un promedio de 2.500 multas por día, como parte del operativo que viene llevando adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
El operativo, que comenzó a sancionar a los vehículos que superaran las velocidades permitidas, con el objetivo de controlar los excesos de velocidad, detectó infracciones con automovilistas que alcanzaron velocidades máximas de hasta 180 km/h.
Se trata de un trabajo que Nación está llevando adelante con la Provincia de Buenos Aires para controlar el exceso de velocidad en las autopistas, una de las principales causas de accidentes fatales en nuestro país.
De esta manera, entre el 29 de diciembre y el 30 de enero se labraron 77.520 infracciones por exceso de velocidad en los Accesos Norte y Oeste, promediando las 2.500 por día, con registros de velocidades incluso mayores a los 180 km/h.
En Panamericana, la mayor cantidad de infracciones se registraron en Pilar y en Exaltación de la Cruz; mientras que en el Acceso Oeste los lugares con mayores capturas fueron Moreno, Ituzaingó y General Rodríguez.
Además de la puesta en funcionamiento de cinemómetros fijos que estaban en desuso, se agregaron equipos móviles tanto en Panamericana como en Acceso Oeste y se están instalando nuevos radares en los puentes que cruzan ambas autopistas.

Rápido y furioso
A principios de enero, a pocos días de comenzar a aplicarse la medida, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, salió a justificar la medida, con un ejemplo que atraviesa al distrito: dos autos que circulaban por el ramal Pilar a velocidades siderales.
El funcionario expuso en su cuenta de Twitter (@mariomeoni), que la medida fue impulsada a partir de dos vehículos que fueron detectados en la Panamericana, que circulaban por el Ramal Pilar a 177 km/h y 161 km/h, ambos a la altura del kilómetro 52. 
“Tomamos la decisión de que volvieran a funcionar los controles de velocidad porque estos excesos son una de las principales causas de los siniestros viales. Es fundamental tomar conciencia del daño que se produce cuando se conduce con imprudencia, sin respetar las velocidades máximas ni las normas de tránsito”, explicó, acompañado de las fotos de los autos registrados.
Cabe recordar que, por el momento, son 12 los radares que fiscalizan a los usuarios que circulan tanto por la Panamericana como por el Acceso Oeste. Las multas oscilan entre los $3.500 y los $7.000.
“Los radares son la principal herramienta para disminuir los incidentes viales que son ocasionados por no respetar las velocidades máximas. El uso de esta tecnología permite dedicar los recursos humanos a otras tareas, como los controles de alcoholemia y estupefacientes por ejemplo”, habían resaltado días atrás desde Transporte. 

2.500
infracciones por día se registraron entre el 29 de diciembre y el 30 de enero. 

177
km/h. Esa es la velocidad que se detectó a un vehículo en el kilómetro 52.

12 
Son los radares que fiscalizan a los usuarios que circulan tanto por la Panamericana como por el Acceso Oeste.

$7.000
Es el valor máximo de las multas por superar los límites de velocidad permitidos. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar