Ante los reclamos

El Municipio avanza con la recolección de podas y pide “paciencia”

Aseguró que la gestión anterior no recolectó durante cuatro meses. “Nos encontramos casi con bosques tirados en las veredas”, dice. Anticipó plan integral de poda programada.

Por Redacción Pilar a Diario 6 de febrero de 2020 - 00:00

El Municipio, a través de la subsecretaría de Servicios Públicos que conduce Laura Iadarola, anticipó que ya se está trabajando en un plan integral de poda programada para evitar que, con el advenimiento del otoño, las veredas terminen colapsadas de ramas.
En diálogo con el programa Código Plaza (FM Plaza 92. Mhz), Iadarola explicó que se está trabajando “fuerte con el tema de las ramas. Nos encontramos con un distrito que hacía cuatro meses no las levantaba”.
“Nos encontramos casi con bosques enteros tirados en las veredas que eran un peligro porque son focos de incendio”, reconoció Iadarola, que aseguró que las zonas más afectadas se encuentran en localidades como Del Viso y Manuel Alberti.
En este sentido, la funcionaria expresó: “Le pedimos al vecino que colabore y tenga paciencia, que no tire más ramas. Se levantó bastante y todavía falta”.
Asimismo, la titular de la subsecretaria de Servicios Públicos, anticipó que se está elaborando un plan integral de poda programada de cara al otoño, en el que se trabajará mancomunadamente desde su área, desde Gestión Territorial y junto a los vecinos.
“Va a haber un cronograma de poda. Ponemos al servicio del vecino toda la maquinaria para levantarlo pero si en 10 años el vecino no poda, cuando lo hace es un desastre”, detalló.
Por otro lado, recordó que en caso de querer realizar pedidos o reclamos se puede usar el número 147 o Atención al Vecino y que están y estarán informando todo a través de las redes sociales de las distintas áreas municipales.

Espacios públicos
Otro de los temas que trató Iadarola durante la entrevista con Plaza fue el plan de renovación de espacios públicos presentado por el intendente Federico Achával. “Nos encontramos con espacios muy abandonados y lo que estamos haciendo es un plan integral en donde trabajamos desde distintas dependencias en los espacios públicos, con el objetivo de recuperarlos para todas las familias de Pilar”, manifestó y añadió: “El resultado que vemos es inmediato. Ponemos luminaria y juegos y el vecino se acerca al instante a disfrutar del espacio que es lo que corresponde porque es del barrio”.
En cuanto a los trabajos que se están realizando, detalló que implican tanto la restauración de juegos como la implementación de algunos nuevos, además de la colocación de luminarias y bancos, entre otro mobiliario.
Uno de los problemas que había durante la gestión Ducoté, apuntó, tenía que ver no solo con que muchos de los espacios públicos estaban “abandonados” sino que “los que por ahí medianamente podían funcionar, no tenían luz, entonces era una boca de lobo. Ahora el vecino se acerca y tiene ganar de ir a la plaza, no le tiene temor al espacio”.
Detalló también que los sectores deportivos de los espacios públicos se están poniendo en valor. Canchas que se están recuperando con pintura, abastecimiento de redes y/o arcos y corte de césped se cuentan entre las mejoras. 

 

Plazas Parte 2
Iadarola adelantó que “seguramente estemos incorporando una segunda etapa”, en referencia al plan de plazas, y destacó que “al vecino le sirve más que se trabaje en forma conjunta y es como lo estamos haciendo. El Municipio no tiene entes aislados, se hace un trabajo coordinado y diagramado”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar