Si hablamos de identidad, todo pilarense que se precie de tal seguramente identificará a dos celebraciones como las más importantes para el pueblo: las Fiestas Patronales y la firma del Tratado del Pilar.
Si hablamos de identidad, todo pilarense que se precie de tal seguramente identificará a dos celebraciones como las más importantes para el pueblo: las Fiestas Patronales y la firma del Tratado del Pilar.
Ya pasaron dos siglos desde que, en la por entonces incipiente ciudad de Pilar, los gobernadores de Santa Fe -Estanislao López-, de Entre Ríos -Francisco Ramírez- y su par de Buenos Aires -Manuel de Sarratea-, suscribieron al tratado que puso fin a la guerra entre el Litoral y Buenos Aires, sentando las bases para una organización federal de las Provincias Unidas.
En homenaje a lo ocurrido hace 200 años, este domingo El Diario compartirá con sus lectores un suplemento especial dedicado a un suceso que marcó de forma decisiva los acontecimientos posteriores de nuestra historia, tanto local como nacional.
Con datos, entrevistas, columnistas especiales (Felipe Pigna), historiadores locales (como Alberto Allindo y Silvia Villamagna); también sumando información llamativa o hasta el momento poco difundida, cada página abordará aspectos relacionados con el Tratado del Pilar en su 200º aniversario.
El domingo, gratis con la versión impresa de El Diario, un suplemento con ADN pilarense.