El próximo 9 de marzo darán inicio a los cursos de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) en el Instituto de Formación Profesional Aeronáutica (IFPA) que tiene su sede Norte en Del Viso, en el kilómetro 44,500 de Panamericana.
El próximo 9 de marzo darán inicio a los cursos de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) en el Instituto de Formación Profesional Aeronáutica (IFPA) que tiene su sede Norte en Del Viso, en el kilómetro 44,500 de Panamericana.
Con una duración de cinco meses, las clases se dictarán lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 en la sede ubicada sobre la colectora, a escasos metros del shopping Paseo Pilar. Al finalizar, los estudiantes adquirirán la licencia de TCP. Lugo de ser legalizada en el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE) y al obtener el aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se les otorgará la patente de vuelo para poder ejercer en cualquier aerolínea que opere en el país.
En diálogo con El Diario, Mario Kogan, coordinador de la sede local del IFPA, explicó que muchas de las materias son dictadas por tripulantes de cabina tanto en actividad como retirados y, por esta razón destacó que “el que elige esta actividad es porque siente la pasión por el vuelo y la pasión con la que nosotros transmitimos estos conocimientos para que eso no se pierda”.
En cuanto a los contenidos, detalló que además de las materias técnicas que tienen que ver con la seguridad operacional en vuelo, principal funcional de todo TCP, los cursos cuentan también con clases prácticas en las que se realizan los procedimientos de emergencia en un simulador de vuelo y búsqueda y salvamento tanto en tierra como en agua.
No obstante, también cuentan con un complemento orientado hacia lo humanístico, con materias como ceremonial y protocolo, gastronomía, atención al cliente y resolución de conflictos, entre otras, y un mínimo de 8 horas de inglés técnico.
Los requisitos para poder empezar los cursos son: ser mayor de 18 años al momento de iniciar la cursada y tener título secundario o certificado del título en trámite. Además, recomiendan que antes de finalizar las clases, los alumnos obtengan el psicofísico.
Para poder reservar la vacante, deberán abonar por única vez una matrícula de $3500 y $2500 en concepto de materiales de estudio que incluye también el acceso a la plataforma y el campus virtual en el que podrán acceder a bibliografía complementaria a lo que se vea en el aula.
A su vez, deberán abonar cinco cuotas de $7000 y $1500 por cada una de las tres prácticas que se realizan durante la cursada: la de procedimiento de emergencia que se realiza en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA) en Ezeiza, y dos prácticas de búsqueda, supervivencia y salvamento tanto en tierra como en agua.
INFO
Para obtener más información, llamar al (02320)-479814, escribir a [email protected] o comunicarse a través de Facebook a IFPA-Instituto de Formación Profesional Aeronáutica.