Aniversario
El Lope de Vega celebró 45 años con nuevo director y cambio de nombre
El actor Hernán Deluca se hizo cargo de la sala. Se presentará un proyecto para que el teatro sea rebautizado Ángel Alonso, uno de sus impulsores. “Es reconocer nuestra historia”, dijo Achával.En el día en el que se cumplieron 45 años de su creación, el Lope de Vega estrenó conducción y se lanzó oficialmente la propuesta para cambiar su nombre actual por el de uno de los gestores del mítico escenario pilarense. El actor y director teatral Hernán Deluca fue designado al frente del teatro, en reemplazo de Manuel Vázquez quien había asumido en enero.
A su vez, se elevó al Concejo Deliberante un proyecto para que la emblemática institución sea rebautizada como Ángel Pablo Alonso, uno de sus artífices.
Mientras Deluca fue oficializado como nuevo director del teatro, la propuesta de la nueva denominación llegó a través del intendente, Federico Achával, tras un video donde los referentes de la escena local coincidían con la iniciativa. “Es una reivindicación, coherencia. Es reconocer nuestra historia”, destacó el mandatario pilarense en la ceremonia aniversario que tuvo protagonistas de la noche de estreno, a Corina, una de las hijas de Alonso, y también al productor Pepe Cibrián.
En el mismo acto, el subsecretario de Cultura, Juan Manuel Morales, anunció el nombramiento del actor y director pilarense, creador del grupo teatral Rozza Orzuzza, Hernán Deluca.
La vida del actor está ligada a la del teatro desde que nació -en 1975, al igual que el Lope de Vega-, dado que su padre Daniel, también actor, formó parte del grupo de los artistas que impulsó su fundación.
“Quiero agradecer a Federico y a todo el equipo de Cultura por confiar, por devolverme a mi casa”, expresó Deluca en sus primeras palabras como nuevo responsable del teatro. “El Gallego (Vázquez) me dejó la vara muy alta. En su gestión los elencos independientes pudimos volver y eso lo vamos a continuar”, subrayó Deluca.
Con pocos años, era un asiduo espectador de los ensayos de obras en las que participaban tanto su papá, como otros grandes de la escena local de la talla de Titi Villar y Ángel Alonso. Y en alguna oportunidad, cuando todavía era un niño, se animó a subir al escenario por primera vez.
Ya en su juventud, su vocación fue más clara y en 2004 se materializó a través de la compañía teatral Rozza Orzuzza, que fundó junto a su colega Diego Demarchi (que dejó el grupo en 2008) y con la que presentó unas 15 obras. La más reciente fue El Saludador, estrenada en 2018 y con la que recorrió diversos escenarios.
Con formación en realización multimedia, Deluca también es uno de los creadores junto a Demarchi y a Martín Simeoni del documental “A pulmón, una mirada imperfecta sobre el teatro pilarense”, proyecto independiente realizado en 2015 y que fue proyectado ayer a través de las redes sociales del municipio, para celebrar el aniversario del teatro local.
La idea de cambiarle el nombre al teatro Lope de Vega fue propuesta en diversas oportunidades por artistas locales, que buscaban darle identidad local al nombre de la sala y, al mismo tiempo, homenajear a su gran impulsor Ángel Alonso. Ahora, el proyecto llegará al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Actor y director teatral, Alonso se desempeñó como director de Cultura durante la intendencia de Alberto Ponce de León y fue durante su gestión que se inauguró el teatro local. Precisamente, el telón se levantó por primera con la obra “Israfel”, de Abelardo Castillo, dirigida por el propio Alonso.