La concejal electa del Frente De Todos Claudia Pombo, manifestó denunció el mal funcionamiento de las medidas de seguridad destinadas a mujeres que se encuentran en situaciones de violencia de género.
Lo hizo luego de que una vecina, utilizó el botón antipánico cuando su exmarido violó la restricción perimetral y estaba en la puerta de su casa amenazándola.
“Luciana Amigo, después de pasar por muchas situaciones de violencia de género, consiguió que la Justicia dictara una medida de restricción contra su ex pareja y que el municipio le diera un botón antipático”, explicó la edil electa.
“Ante la situación de peligro, Luciana llamó al 911y decidió activar el botón anti pánico en varias oportunidades, y en todas pasó lo mismo, nada, nadie vino y nadie se preocupó por ella”, relató la mujer.
La dirigente massista agregó: “ante esta situación y llena de miedo llamó al 911, pero la ausencia del Estado es tan grande que parece que tuvieran la intención de que sigamos sufriendo la pérdida de vida de mujeres en mano de hombres violentos”.
Según contó la propia Pombo se acercó hasta la comisaría de Villa Rosa para hacer el reclamo y allí corroboró que la denuncia y las alertas habían sido recibidas, pero que desde el Centro de Operaciones Municipales (COM) no acudieron a su asistencia por falta de recursos.
“No hay manera de vivir seguros cuando el Estado nos desprotege, el caso de Luciana se repite a diario en todo Pilar. No alcanza con que los funcionarios se llenen la boca hablando de violencia de género, necesitamos que de una buena vez se hagan cargo y destinen los recursos y la decisión política de terminar con los femicidios”, enfatizó. l