Nuevamente, los archivos traen al presente épocas inolvidables. En este caso el Gran Premio Internacional de Turismo Argentino, en 1966, desarrollándose en Pilar una de sus etapas más importantes. Las imágenes no tienen sonido y pertenecen al archivo Di Film.
El ganador fue el inolvidable Oscar Cabalén a bordo de un Ford Mustang.
Según el sitio www.los-tuercas.com.ar, "los autos estarían divididos en solo 4 categorías y por lo tanto los Peugeot 404 deberían compartir la clasificación con los 2 Mustang V8 (Cabalén y el uruguayo Romanzo), los Chrysler Valiant I, II y III, los Chevrolet 400 Super, los Simca Emi Sul 6M con motor V8 del equipo brasileño de la Willys Overland y con un Bergantín 6 cilindros, todos autos que superaban a los Peugeot en cilindrada y potencia. En la misma categoría se presentaba el BMW 1800 Tisa de Carlos Ballbé, el que se aseguraba que disponía de 175 HP a 7300 RPM y una velocidad de punta de 216 km/h. Poseía 2 carburadores Weber de 45 mm. de doble cuerpo, caja de 5 marchas, frenos a disco adelante, diferencial autoblocante y amortiguadores especiales Koni. Pese a todo los Peugeot 404 salían a hacer su trabajo con sus 120 HP a 6300 RPM y una velocidad de punta de 185 km/h. Se suprimía la largada simbólica frente al ACA en Avda. Libertador concentrándose toda la actividad en Pilar".
En el video puede verse:
Marcha simbólica hacia Pilar del 10º Gran Premio Internacional de Turismo Argentino 1966, Super Nafta YPF, en un recorrido de 6 etapas. Vistas generales de la largada durante la noche en Pilar con los autos (02) de F. Cester con De Carlo Coupe; (03) de R. U. Otero con N.S.U. Sport Prinz; (04) de A. Alonso con N.S.U. Sport Prinz; (56) de R. I. Roda con Isard 700; (104) de J. A. Dellegrazie con Citroen 2 CV; y (128) de C. S. Rodríguez con Isard 700, entre otros. Primeros planos de un cartel del Automóvil Club Argentino (A.C.A.) indicando la estación 9 de Pilar. Vistas generales de numerosas personas siguiendo el desenlace de la largada.