PARTICIPARON 4.000 DISEÑADORES

Agostina Bianchi expuso su nueva línea en NYC

La diseñadora local presentó su línea exclusiva Home AB en la feria internacional NY NOW que se realizó en Manhattan del 20 al 23 de agosto.

Por Redacción Pilar a Diario 27 de agosto de 2017 - 00:00
Junto a otros emprendedores argentinos que conforman el consorcio de Diseño We Are Creating, la diseñadora Agostina Bianchi expuso sus productos de la línea Home AB en la feria NY NOW, que acaba de finalizar en Manhattan. Participaron más de cuatro mil stands de diferentes países dedicados a la decoración, mobiliario, interiores, accesorios y regalería.
La diseñadora local fue convocada por el Consulado Argentino en Nueva York en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, lo que le permitió llevar nuevamente al exterior sus tejidos de diseño.
Su marca se distingue por la elaboración handmade (hecho a mano) utilizando materias primas naturales como algodón, lana, lino y rayón, bajo procedimientos del comercio justo. 
Su nueva línea de tejidos sustentables de primera calidad y por sobre todo naturales, no tiene nada que envidiar a los mercados extranjeros, ya que tuvo la exclusiva en el tipo de productos que expuso en Nueva York.
En estos momentos Bianchi está remodelando su local madre del barrio porteño de Palermo Viejo (Thames 1733) donde se pueden hallar los últimos diseños de su línea, así como también en su web shop.agostinabianchi.com.ar, donde se pueden realizar compras on-line.
"El consumo es diferente en el exterior que en nuestro país, tenemos precios más elevados pero se diferencian en el valor agregado que tienen nuestros productos” opinó la diseñadora.
En un contexto económico difícil para el país, evaluó que espera que la actividad mejore y confía que eso será pronto. Sus planes para los próximos meses son continuar expandiendo sus tejidos tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, en noviembre lo hará en Uruguay y espera el año que viene hacerlo también en Chile. 


Tobas
La diseñadora trabaja en conjunto con la comunidad Toba de Presidente Derqui en la confección de sus prendas.  Técnicas  ancestrales del tejido combinadas con técnicas manuales, generan productos de alto valor agregado y único en su especie. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar