ASEGURAN QUE SE IRÁN RENOVANDO

Alerta en centros de salud por el estado de los pozos ciegos

Advierten que deben renovarse en el 80% de las salas. Pero hay cinco en estado crítico. En el de Derqui centro, los desbordes inundaron la sala de espera de los pacientes.

Por Redacción Pilar a Diario 23 de agosto de 2017 - 00:00
El siempre complicado funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), sumó una nueva preocupación: el estado de los pozos ciegos. Una situación que, en algunos casos, ya genera riesgo sanitario.
La situación más grave es la del CAPS del centro de Presidente Derqui. Ahí, la perforación se encuentra colapsada al punto de desbordar inundando la sala de espera, tal como sucedió a fines de la semana pasada.
Pero hay al menos otros cuatro que se encuentran en una situación similar, mientras que el 80% restante espera la construcción de un nuevo pozo, aunque por ahora sin la urgencia de los anteriores.
La secretaria de Salud del Municipio, Mariela Paz, informó que el relevamiento se realizó en los 33 centros de salud de todo el distrito. Y el resultado generó preocupación.
"Tienen pozos muy viejos y hay que hacerlos a nuevo porque se desbordan”, dijo la funcionaria, ayer, en una entrevista radial.
Paz admitió que aunque "hay cuatro o cinco en emergencia”, será difícil solucionarlo "porque no se puede llegar a todos la vez”.
Aunque evitó dar detalles acerca de cuáles son los que están la situación más crítica, la funcionaria aseguró que "el 80% de los pozos habría que rehacerlos”, por lo que su área está "evaluando con los proveedores, para adecuarlos con el mejor tipo de perforación”.
La explicación que se dio desde el Municipio es que los pozos "son viejos y no fueron mantenidos adecuadamente” en los últimos años, aunque Paz aclaró que "el vaciamiento es continuo, igual que el control por parte de los coordinadores”. 

Inundados
La situación más grave es la que se dio en el centro de Dequi. A fines de la semana pasada, el pozo negro directamente desbordó, inundando la sala de espera con varios centímetros de aguas servidas. 
Paz indicó que la situación, además de grave, resulta llamativa. Es que dos días antes del episodio, el pozo se había evacuado con un camión atmosférico, que retiró 12 mil litros. Por eso, estiman que hay una filtración de las napas que hace que la perforación se llene otra vez casi de inmediato.
El caso tiene otro agravante: la perforación está directamente debajo de la sala de espera, lo que dificulta la inspección periódica. 
"Se está esperando la contratación para poder hacer uno nuevo. Sabemos que es una molestia para el vecino, pero son cosas de una gravedad mayor de lo que habitualmente suceden”, dijo la funcionaria.
Mientras se terminó de limpiar el desborde, la sala debió dejar de atender durante algunas horas, explicó Paz. Pero dijo que se "solucionó en el día”.
"Hay que controlar que no se desborde para que (la gente) no esté en contacto con ese material. Si hay pequeñas filtraciones, hay limpiar rápido. Nos gustaría que eso nunca suceda, pero el control es el adecuado”, explicó Paz. 

15 
días se estima que demandarán los trámites para autorizar la construcción de un nuevo pozo ciego en Derqui, el primero que se cambiará.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar