POR INFRACCIONES IMPAGAS

Se suman a la flota municipal autos y motos secuestrados

Son los que quedaron en el depósito y nunca fueron retirados por sus dueños. Se usan en seguridad pero también en otras dependencias. Ya incorporó 26 rodados y gestiona otros 16.

Por Redacción Pilar a Diario 1 de agosto de 2017 - 00:00
El Municipio incorpora móviles para Seguridad y otras áreas expropiando los rodados que fueron secuestrados por distintas faltas no fueron luego reclamados por sus propietarios.
Por ese mecanismo, ya tiene en la calle 20 motocicletas, que se repartieron entre la Guardia Urbana y la Policía Local, y 6 automóviles, de los cuales 3 son parte de la fuerza comunal y el resto se repartieron en distintas dependencia municipales. Mientras tanto, realiza el papeleo legal de otros 15 rodados, para comenzar a utilizarlos.
Basándose en la ley bonaerense 14.547, a la que se adhirió a través del decreto 3204/15, la comuna gestiona la propiedad de aquellos vehículos que fueron retenidos por falta de documentación, alcoholemia positiva u otro tipo de infracciones y que pasado 180 días sus propietarios no fueron a buscar.
Según explicó el secretario de Seguridad, Fernando Martínez, una vez que se cumplen los seis meses y el propietario no se presenta a reclamar su vehículo, se lo intima a través de una carta documento, dándole 15 días de plazo para que se acerque al Juzgado de Faltas y regularice la situación, para poder recuperar su rodado.
Si la persona afectada no se presenta, comienza el proceso para que el vehículo pase a ser parte del patrimonio municipal. 
Primero, se certifica que quien conducía en el momento de la retención del rodado y fue notificado, sea el verdadero titular, que el vehículo no tenga pedido de secuestro policial, entre otros requisitos.
Una vez que ese trámite se termina, el gobierno comunal queda a resguardo del vehículo y puede utilizarlo, hasta que se termine todo el proceso que lo incluya en el patrimonio comunal.
     
Espacio
La idea de deshacerse de parte de los miles de rodados que se encuentran secuestrados en el depósito municipal, en su mayoría motocicletas, comenzó a sonar en 2012, cuando en la gestión del exintendente Humberto Zúccaro ya se barajaba una subasta. Sin embargo, esta es la primera vez que el Estado local hace uso de esa potestad.
"Ya distribuimos 20 motocicletas entre la Guardia Urbana y la Policía Local y tenemos 3 automotores en Seguridad y otros tres funcionando en otras áreas del Municipio y estamos con otras 9 motos y 7 autos para incorporar”, explicó Martínez. 
A la vez, remarcó que la ley habilita cuatro opciones para que los municipios puedan utilizar los rodados no reclamados: la primera es el uso municipal, que es el que eligió el gobierno local. 
Pero además, se puede realizar una subasta y quedarse con los fondos; enviarlos a compactar, que sería el destino de los rodados ya inutilizables o muy viejos; y por último donarlos.
La norma provincial aclara que la donación de los rodados, solo se puede realizar si los beneficiarios son entidades de bien público. 

180
días es el tiempo que debe transcurrir sin que el propietario del rodado secuestrado se presente a reclamarlo y se considera en "abandono”.

42
Son los rodados que el Municipio suma a su flota, entre motos y automóviles.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar