NO SERÁ HORA DE NOMBRARLO SITIO HISTÓRICO

Bar El Laucha, un pedazo de historia

Este lunes cumple 64 años de vida. Fundado por Antonio Lucas y Rita Figueroa se prepara para vivir un festejo a lo grande. Si dicen que hasta Rockefeller pasó por sus mesas.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de octubre de 2017 - 00:00

Por Víctor Hugo Koprivsek

Este lunes 9 de octubre, el tradicional bar El Laucha cumple nada más ni nada menos que 64 años de vida. "En sí tenemos nueve años más porque desde el 44 hasta el 53 funcionó como pizzería atrás de la iglesia, a media cuadra del bar La Marta que estaba donde ahora El Colonial; pero para nosotros la historia es acá, donde estamos ahora; Venancio Castro al 800 esquina Pelagio Luna, frente a donde estuvieron las canchitas del Laucha”, dice el querido Tito Lucas, hijo mayor de don Antonio y doña Rita, fundadores del mítico bar pilarense.
Todos los días, de 8 a 16 y de lunes a lunes los 365 días del año, se comparte de mesa a mesa el saludo, la comida y la historia.
"En 64 años de vida pasaron muchas cosas, algunas personalidades también, Carlos Torres Vila, Los Indios Tacunau, conjuntos chamameceros, es que durante muchos años grabábamos un programa para la televisión que salía en PTC y después siguió en Telered: "La música y su gente”, repasa el hombre.
"En el año 61 vino a comer Rockefeller con el gerente y subgerente de Ives Arboracres, Puliana y Prieto, se sentaron en la mesa de la esquina y almorzaron puchero”, suelta un parroquiano de nombre Hugo Álvarez, desde una mesa.
En la mirada de Tito tiembla el recuerdo de sus padres,  "ellos son los verdaderos fundadores, yo sigo su legado, pero el reconocimiento es para ellos.”
Don Antonio falleció el 1 de enero del 2000, pilarense de cuna; doña Rita partió el 25 de noviembre del 2013, oriunda de Villaguay, Entre Ríos. Además de Tito, fruto de ese amor nacieron Juan Antonio y Miguel Ángel.
La herencia manda, manda la sangre, el apellido. Los recuerdos sobrevuelan en la mirada del hombre quien además de estar detrás del mostrador desde los 12 años, es cantor y guitarrero.
"Con Pilar Dúo grabamos profesionalmente, fuimos de los primeros, también representamos a nuestra ciudad en Cosquín más de una vez; hoy gracias a Dios seguimos de pie haciendo música, estamos preparando para el domingo 6 de noviembre al mediodía un festival artístico para festejar los 64 años de vida de El Laucha, aprovecho la nota para invitar a todos los que algunas vez pasaron por este lugar y también a los que lo quieran conocer”, invita.
Comida casera y a buen precio: puchero, guiso carrero, guiso de mondongo, pastas, minutas. La especialidad lenguita a la vinagreta, locro en las fechas patrias y la tradicional caña con ruda del 1 de agosto.
"Este año vendimos 105 botellas”, aporta Cándido, hijo de Tito y mano derecha en el laburo del día a día. "Muchas veces me prometieron que lo iban a declarar sitio histórico pero nunca cumplieron, es un sueño que todavía mantengo más que nada por la memoria de mis padres. Ellos me enseñaron valores de respeto, trabajo y familia; y todavía seguimos”, destaca al final de la nota Tito Lucas, firme atrás del mostrado desde hace 56 años. Su historia vale.    

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar