Astolfi, centro y Villa Rosa, los más afectados

El distrito sufrió una ráfaga de destrucción

Vientos de 70 km/h volaron 15 techos y derribaron cien árboles y postes de luz. Hubo daños en viviendas y más de 100 mil personas quedaron a oscuras. Los cortes siguen.

Por Redacción Pilar a Diario 31 de octubre de 2017 - 00:00
En no más de 15 minutos, las ráfagas de viento superiores  a los 70 kilómetros por hora, provocaron destrozos en distintas localidades del distrito el domingo por la noche.
Volaron techos, cayeron árboles, parte de una construcción, postes y tendidos eléctricos, que dejaron a 23.500 hogares sin luz (más de 100.000 personas) y anoche, según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) una tercera parte de esa cifra (8.361 viviendas) continuaba sin el servicio.
"Estamos trabajando y dándole prioridad a las casas a las que le cayeron árboles encima, que son muchas y a los postes y cables con electricidad que están en el piso, para evitar tragedias”, explicó anoche al cierre de esta edición, el director general de Defensa Civil y Catástrofe, Enrique Pared.
Al mismo tiempo, el rescatista explicó que la tarea de las 80 cuadrillas de Edenor que trabajan en la zona, se complicó por el número de postes y cables afectados. Mientras que fuentes oficiales remarcaron que hay unos 5.000 usuarios que podrían no contar con el servicio eléctrico por "dos o tres días más”, hasta que pueda ser reparada toda la red.
En ese sentido, Pared aseguró que en el barrio Los Tilos de Del Viso, debieron proveer de un generador a una persona electrodependiente, ya que la empresa distribuidora de energía, no pudo precisar cuándo devolvería el servicio.
Si bien no se dio un número exacto de postes caídos, fueron unos 100 los que no pudieron mantenerse en pie en todo el distrito ante la fuerza del viento. Muestra de eso fueron los 10 que en dos cuadras cedieron hasta el piso, en la calle Posadas, en el barrio La Pilarica.
Otro tanto fueron los árboles y ramas que arrastraron con ellos al tendido eléctrico e incluso los que cayeron sobre viviendas, provocando en algunas de ellas, destrozos de todo tipo.
La caída de parte de un edificio en construcción en pleno centro pilarense y sobre el techo un comercio, fue uno de los puntos más sobresalientes de los destrozos (ver aparte).
"Desde las primeras horas, desplegamos el operativo para dar respuesta a los barrios afectados. Todas las áreas municipales están trabajando de forma coordinada para asistir a las familias que más lo necesiten”, aseguró el intendente Nicolás Ducoté al salir del Centro de Operaciones Municipales (COM), donde se reunió con el Comité de Crisis.   
    
Voladuras
Otra de las preocupaciones fueron las voladuras de techo, que anoche llegaban a 15, entre la pensión del Club Atlético Pilar, la capilla del barrio Pellegrini, la chapa de aula del Colegio 11 de Septiembre, una vivienda en el barrio Buide, otras tres en Villa Astolfi y el resto en Del Viso, Villa Rosa, Zelaya, La Lonja, La Pilarica, la zona del Kilómetro 50 y Presidente Derqui.
En alguno de los casos, como en el barrio Buide, el techo completo de una casa voló y provocó destrozos en otra vivienda al caer con todo su peso y golpear contra la construcción.
Mientras que en Villa Astolfi, las chapas de una vivienda de dos plantas se desprendieron y cayeron en la calle, una de ellas golpeó un auto que estaba estacionado en el frente de la vivienda y le provocó daños en el techo, parabrisas y luneta trasera. Los casos se fueron multiplicando y se conoció el de la capilla Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada sobre la calle French, entre Managua y Quito, del barrio Pellegrini, en Villa Rosa. 
Mientras que ayer por la tarde, los pedidos de asistencia continuaban llegando: "a raíz de la caída de postes y cortes de cables, no tuvimos teléfono en el COM y Defensa Civil, por lo que utilizamos mucho las redes sociales y hay llamados que nos llegaron recién por la tarde”, explicó pared anoche a El Diario.
Por otra parte, en el local de comidas rápidas Mc Donalds, del Kilómetro 50, dos paneles de vidrios del piso superior cayeron hacia adentro empujados por la fuerza del viento, el episodio no tuvo consecuencias mayores, ya que no se registraron heridos, aseguraron los clientes presentes. 


20 
Milímetros de lluvia cayeron en apenas 30 minutos en Pilar. 
 

70
Kilómetros por hora fue la velocidad de las ráfagas que provocaron los destrozos.
 

23.500
Hogares se quedaron  sin luz en menos de 15 minutos que fue lo que duró el viento más fuerte.


15
Fueron las voladuras de techos denunciadas hasta anoche.


Comercio afectado
"Me arruinó todo”
La pared de un edifico en construcción se derrumbó y cayó sobre el techo de un local de muebles y artículos del hogar provocando destrozos en el centro pilarense. Se trata del local Andino Hogar, ubicado sobre la calle Ituzaingó al 700, frente al Club Atlético Pilar, donde el viento provocó la voladura del techo de la pensión en la que viven tres de los jugadores de básquet del plantel de 1ª.
César Andino, propietario del comercio, contó que un vecino lo llamó para comunicarle lo que había sucedido en medio de la lluvia y al llegar se encontró con parte de su local destrozado, además muebles y electrodomésticos afectados.
"Se vino la pared abajo y me arruinó todo”, expresó el comerciante, que agregó: "estoy haciendo el inventario de la mercadería que fue afectada y veré cuál es la respuesta que me da el propietario del edificio”, haciendo referencia a la construcción a medio terminar, que fue la que se derrumbó.
"Estoy bastante preocupado porque vivo de esto”, agregó el joven pilarense y agregó: "no conozco al dueño, pero ya hablé con un encargado, veremos cómo podemos resolver esta situación”.
Ayer, hasta llegada la noche, la calle Ituzaingó entre Independencia y Lorenzo López, permanecía cortada por el riesgo de derrumbe de la parte del edificio que quedó en pie. l


Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar