Ya está abierta la inscripción para el registro de aspirantes a las 132 viviendas sociales que se construirán en Villa Astolfi, a través del Plan Techo Digno.
El próximo martes se abrirán los sobres para la adjudicación de la construcción, que tendrá una inversión de poco más de 138 millones de pesos.
Las casas serán de tres ambientes y contarán con todos los servicios, incluso habrá un cupo de hogares completamente preparados para ser habitadas por personas con discapacidad y tendrán prioridad a las familias que están en "situación de vulnerabilidad social”.
Según contó a El Diario el coordinador Ejecutivo de Planes de Vivienda del Municipio, Federico Leonhardt, una vez adjudicada la obra tendrá tres meses de "acomodamiento y preparativos”, para iniciarse, por lo que los trabajos estarían comenzando entre enero y febrero del 2018. Mientras que la finalización y la adjudicación a los vecinos, se daría a fines de año.
Aunque todavía no se cuenta con los detalles de los costos ni montos de las cuotas, sí se sabe que el programa está apuntado estrictamente a personas residentes en el Municipio de Pilar que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social, de acuerdo a un sistema de puntaje denominado hipervincular.
Entre las prioridades, estarán las mujeres solas con hijos, las familias con miembros que posean discapacidades y las relocalizaciones debido a otros programas municipales.
Según contó el mismo Leonhardt, estas serán las primeras viviendas de un plan mucho más amplio e incluso, habló de otros programas como lo son Plan para Construir y el Plan para Asociaciones Intermedias, que además incluyen loteos en Derqui y Villa Rosa.
El barrio del Plan Techo Digno se desarrollará en la intersección de las calles Las Piedras y Virrey Loreto.
A la vez, el funcionario adelantó que ya se desarrolla en Luis Lagomarsino el Plan para Asociaciones Intermedias que promueve el desarrollo de viviendas con organizaciones sin fines de lucro, sean mutuales, gremios, ONG de viviendas o fuerzas de seguridad.
En este caso, se trata de 240 lotes, los cuales están divididos entre policías y civiles, 120 para cada segmento. Estos están a cargo de cooperativascon financiación de organismos del Gobierno nacional.
"Este plan es para vecinos que tengan capacidad de ahorro, ya que se ingresa con un monto de dinero, aún no estipulado”, explicó Leonhardt.
De la misma manera, el titular de Planes de Vivienda contó que ya hay más de 600 inscriptos en el registro que luego se irán depurando a qué plan corresponde cada uno por su situación.
Y recordó que el gobierno comunal se comprometió a disponer de 400 lotes que son propiedad del Estado, para la construcción de viviendas hasta el 2019.
Entre los planes disponibles, el denominado "Lotes con Servicios”, apunta a facilitar el acceso al suelo urbanizado de familias de bajos ingresos construyendo urbanizaciones planificadas.
Mientras que el "Plan Construir” brinda créditos materiales y la construcción de viviendas permanentes o temporales. Este plan se destina a personas en mayor situación de precariedad habitacional. "No llega a ser una vivienda digna pero mejora las condiciones en las que se está”, detalla la web municipal.
138
Millones es el monto total en pesos que serán invertidos en las 132 viviendas.
Inscripción
Para anotarse en el registro de aspirantes a una vivienda del Municipio, debe ingresar a www.pilar.gov.ar.