El cuadro que se impone en la cabecera del escritorio principal del Salón de Sesiones del Concejo Deliberante, pintura a la que se le calculan aproximadamente 130 años de antigüedad, será restaurado por la artista local Gabriela López Herrero.
La obra es conocida como Alegoría de la Justicia y ya fue desmontada para su restauración. Si bien se conocen datos de su autor (ver más adelante), no se sabe cómo llegó a Pilar y terminó en el Salón de Sesiones del HCD.
“Es un cuadro muy bien pintado pero está deteriorado. Siempre pensé en arreglarlo”, expresó López Herrero al programa Código Plaza (FM Plaza 92.1). La mujer, además de pintora, se dedica a restaurar obras.
“Es un trabajo muy delicado que llevará tiempo, en muchas partes habrá que repintar”, adelantó la artista de Manzanares, quien ya comenzará a trabajar en el cuadro alrededor de siete horas diarias.
Reseña
El cuadro mide 1,5 metros de ancho por 3 de alto, resaltando una placa de bronce con el nombre del pintor español Vicente Nicolau Cotanda, nacido en Sagunto, Valencia (España), el 5 de abril de 1852 y quien falleció en Buenos Aires el 3 de junio de 1898.
Precisamente, semanas atrás Daniel Castro –titular de la Cámara de Comerciantes- realizó en El Diario una semblanza de la obra y su autor.
“Cotanda se formó con Ignacio Pinazzo y participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid, logrando en 1881 una tercera medalla –indicaba Castro-. Pese a sus incipientes éxitos en la península, en 1889 se trasladó a la Argentina y desde entonces fue uno de los maestros españoles que dio impulso a las bellas artes en Buenos Aires”.
Según Castro, “el cuadro representa a la mujer como la administración de Justicia ubicada en el centro, tiene en su mano la espada para que sean respetadas sus decisiones y el libro de las leyes, donde está rodeada en el fondo por ciudadanos observando su proceder”. Además, hay otra mujer que sostiene la balanza “lo que significa la equidad”.