El temporal dejó una nena herida y una decena de casas dañadas

Al menos tres viviendas fueron aplastadas por árboles. En uno de esos casos una menor sufrió lastimaduras leves. Además hubo varias voladuras de techos. Hasta ayer persistían los cortes de luz. 
 

4 de diciembre de 2013 - 00:00

 El breve pero intenso temporal de viento y lluvia que afectó a Pilar el último lunes por la tarde, dejó como saldo prolongados cortes de luz que en algunos barrios se extendieron durante la jornada de ayer. 

Viviendas dañadas y autos aplastados también fueron consecuencia del sorpresivo episodio del que, sin embargo, no hubo que lamentar heridos.
El fuerte viento que se inició pasadas las 18 del último lunes tras el intenso calor que acompañó durante toda la jornada fue demoledor para varios árboles y ramas del distrito que terminaron por impactar en casas y vehículos provocando, en algunos casos, serios daños materiales. 
Según los datos proporcionados por vecinos y por personal de Defensa Civil, al menos tres viviendas fueron afectadas por la caída de ramas y árboles. 
El más grave de los episodios tuvo lugar en el barrio Río Luján donde la rama de un árbol destruyó una precaria vivienda. Sus ocupantes, que resultaron ilesos, habían regresado horas antes del lamentable suceso tras haber permanecido evacuados por la crecida del Río Luján que se produjo en los últimos días debido a las intensas lluvias que tuvieron lugar en Suipacha y que provocaron un desborde del curso de agua.
En Del Viso, en la intersección de las calles Santa Cecilia y Lisandro de la Torre, también la rama de un árbol se desplomó contra el vértice de una vivienda, provocando algunos destrozos y heridas leves en una niña que se encontraba en la casa. La pequeña fue trasladada al hospital pediátrico Federico Falcón de Del Viso donde se constató su buen estado de salud, por lo que no demoró en obtener el alta. 
Una tercera vivienda fue afectada en el barrio Agustoni por una rama que terminó por destruir un pedazo del techo. Más allá de los daños materiales, en este caso tampoco hubo afectados. Cabe recordar que en dicho barrio permanecen evacuadas 37 personas cuyas viviendas se vieron afectadas por la crecida del Río Luján 
“Calculamos que en el transcurso de mañana (por hoy) ya los trasladaremos”, indicó el director de Defensa Civil Rubén Romero.

Autos también
Los autos también se llevaron parte del saldo negativo del temporal. En el barrio Villa Verde, una rama cayó sobre el techo de un auto que se encontraba estacionado, sin ocupantes en su interior. 
Un hecho similar ocurrió en Manzanares donde un automóvil que estaba estacionado en la puerta de una vivienda resultó aplastado por un árbol. 
La emergencia de la situación generó que cinco camiones de bomberos trabajaran en el distrito. “Estuvimos trabajando con la motosierra tratando de liberar ramas en las puertas de varias casas”, explicó Enrique Pared, jefe de Bomberos de Pilar, en diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1)
Asimismo, confirmó que los hechos más peligrosos se dieron en el barrio Santa María de Pilar donde varios cables de alta tensión caídos hicieron descarga sobre los árboles, situación que ameritó el inmediato trabajo de los bomberos. 
Si de calles obstruidas se trata, en Pedernera y ruta 8, la caída de un árbol de vereda a vereda hizo que el tránsito quedara totalmente interrumpido. 
En tanto que los carteles también sufrieron las consecuencias de las fuertes ráfagas de viento. El más importante se dio en Colectora y Paraguay, en la entrada de Agustoni y en algunos sectores de la Panamericana.
Por otra parte, se produjeron serias voladuras de techo en Villa Rosa y en varios barrios de Presidente Derqui. 



Donaciones
Las donaciones pueden acercarlas al barrio Río Luján. Hay un teléfono de referencia (0230) 4440540. También pueden acercarlas a El Diario, Pedro Lagrave 254, Pilar, y nosotros las hacemos llegar. 


Quejas por la falta de ayuda
“La situación es insufrible, es una desidia total”
Apenas se estaban reponiendo de una nueva inundación (y van…) y regresaban a su casa luego de permanecer un día en un centro de evacuados. Los fuertes vientos del lunes a la tarde desencadenaron otra mala noticia: un árbol les había aplastado el techo de su casa. Hasta ayer, al cierre de la presente edición, las ramas permanecían sobre la precaria construcción ya destruida y no habían recibido ayuda de nadie. 
Un grupo de ocho familias del barrio Río Luján se quejó ayer ante la falta de asistencia por parte del Municipio. Ayer por la tarde se comunicaron con El Diario para pedir lo más urgente: agua potable, ropa y calzado para chicos de todas las edades (incluidos bebés) y pañales. 
Según señalaron, esta vez fue poco y nada lo que recibieron del Municipio. Ayer la situación era desesperante. La ayuda de un grupo de vecinos movilizados los sacó del paso con algunas botellas de agua mineral y paquetes de fideos. 
Esta vez, aseguran, no hubo desinfección ni lavandina para borrar lo más que se pueda los efectos de la crecida sobre sus viviendas.
“La situación es insufrible, es una desidia total, nadie vino a sacar el árbol que cayó encima de la casa, tampoco a fumigar. Son seis o siete familias a las que no les dieron absolutamente nada”, señaló una de las voluntarias que en la tarde de ayer le daba una mano a los vecinos. 


En Derqui, Villa Rosa y Del Viso 
Cortes de luz, el problema más recurrente
El problema más repetido en el distrito fueron los cortes de luz, la mayoría de ellos provocados por la caída de postes. 
En este sentido, en Presidente Derqui, en la calle Meisner entre la ruta 234 y Alfaro el viento derribó seis postes, lo que dejó sin servicio de luz y teléfono a toda la zona. 
Presidente Derqui fue una de las localidades más afectadas por los cortes. Durante la jornada de ayer, permanecían sin luz cinco barrios: Villa Luján, Santa Ana, Los Milagros, Toba, María Rosa y colegio Santa Ana. 
El barrio Santa María en Pilar fue otro de los más perjudicados, hasta el día de ayer más del 70% seguía sin energía. Lo mismo ocurrió en varias zonas de Del Viso, Manuel Alberti y Manzanares, así como en el Km. 57 a la altura del barrio Estancias del Pilar.
De igual modo, vecinos de la calle Alem de La Lonja seguían reportando cortes en el servicio durante del día de ayer. 
 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar