Será premiado por el más grande

Nicolás Jinkus, que redondeó un 2013 inolvidable, recibirá una medalla por parte de Usain Bolt. Será durante la visita del hombre más rápido del mundo, que brindará clínicas y desafiará al Metrobus.
 

14 de diciembre de 2013 - 00:00

 Nicolás Jinkus, de 16 años, que irrumpió este año como la gran promesa del atletismo pilarense, cerrará un 2013 inolvidable con una ceremonia todavía más trascendente.

Esta tarde, en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires, el velocista de Manuel Alberti será galardonado por Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, que ayer, arribó a la Capital Federal.
El jamaiquino está por primera vez en nuestro país y llevará a cabo una serie de actividades que incluyen clínicas, acciones solidarias, un desafío contra el Metrobus y, como cierre, premiará a 20 atletas argentinos entre los que estará el alumno de la Escuela TelViso, de Del Viso.
Esto representará un premio tan impensado como merecido para Jinkus, que recientemente se convirtió en la revelación del atletismo metropolitano y logró la medalla de bronce en los 100 metros de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, que se desarrollaron en Perú.
“La noticia me sorprendió mucho. Todavía no caigo, es un honor enorme”, atinó a expresar Jinkus, que se destacó, precisamente, en la especialidad insignia de Bolt.
“Me avisaron el miércoles cuando estaba entrenando. Estábamos haciendo unas pasadas y la estaba pasando mal, no era el mejor día. Y de repente me avisaron de esto, me dijeron que iba a recibir este premio y no lo podía creer”, contó el alumno del colegio Bede’s, ayer, en una charla con el programa La liga Radio por FM Plaza 92.1. 

-¿Qué significa esta oportunidad de conocer al mejor del mundo?
- Es increíble. Nunca imaginé que podía pasar esto, no sabía que iban a dar estos premios y mucho menos de que yo podía recibir uno. Todavía no caigo, tendré que esperar para verlo en persona. Cerré un año muy bueno. Pude competir en Perú, que fue mi primer torneo internacional y una experiencia hermosa, una de las mejores cosas que me pasó. Y ahora surgió esto, es increíble. 
Jinkus no solo tendrá el privilegio de posar junto al referente mundial de su disciplina, sino que también compartirá la tarde con varios de los mejores atletas del país como Germán Lauro o Jennifer Dahlgren.
“Tener la chance de recibir una medalla de Bolt supera todo, pero estar con otros atletas importantes del país también es increíble. A Lauro lo tuve entrando al lado varias veces, pero nunca pude hablar con él y será una linda oportunidad compartir esto con él, porque es uno de los grandes atletas argentinos”, comentó. 
Y agregó: “Tampoco conozco a Dahlgren y las demás que conozco de nombre y son atletas que admiro mucho realmente. Es un honor que me permitan mezclarme con ellos”.

El cronograma
Bolt llegó ayer y, en su primera visita a nuestro país, ofrecerá una clínica de atletismo para los alumnos de las escuelas que maneja la Subsecretaría de Deportes en Parque Sarmiento y luego se trasladará al centro porteño. 
Allí, el más rápido del planeta correrá 80 metros contra un colectivo por los carriles exclusivos del Metrobus y después se medirá en una competencia de 120 metros contra sus compatriotas del equipo jamaiquino: Mario Forsythe (9”95/100 en los 100 m.) y Kimmari Roach (10”13/100), más Daniel Bailey de Antigua y Barbuda (9”91/100).
Y como cierre premiará a 20 atletas argentinos entre los que estará la promesa pilarense y varios compatriotas que ya integran la elite nacional, como el velocista récord Carlos Gats, el lanzador de bala Lauro, la lanzadora Dahlgren y la especialista en salto con garrocha Alejandra García, entre otros.
La ceremonia se llevará a cabo en la avenida 9 de Julio, frente al Teatro Colón y será todo un hito para el atletismo argentino. 


Méritos
Entre los méritos de Nicolás Jinkus que le valieron esta convocatoria de la Federación Atlética Metropolitana (FAM) se destacan la medalla de oro en los 100 metros del 47º Campeonato Nacional de Menores en Rosario, la doble presea plateada en los 200 m. y Posta 4x100 del mismo torneo, y el 3º puesto logrado en los 100 m. de los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Perú. “Es una oportunidad muy linda, que me dio ganas de seguir creciendo como atleta y de seguir por objetivos más grandes”, manifestó el de Manuel Alberti.


Futuro
Pensando en la temporada 2014, Nicolás Jinkus manifestó que “hay muchos torneos importantes y la idea es ir a todos. Además de tratar de conseguir la marca para clasificar al mundial” de los 100 metros.
 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar