El estado de la camioneta de Naivirt ya es toda una sensación

Luego de sufrir el segundo vuelco en la competencia, la Toyota está destruida. A tal punto que sigue adelante sin parabrisas y llama la atención de los fanáticos y de los medios de prensa.

17 de enero de 2013 - 00:00

El estado en el que se encuentra la camioneta de Roberto Naivirt, se ha convertido en uno de los atractivos del Dakar 2013. Luego de sufrir el segundo vuelco, la Toyota del piloto de Del Viso se encuentra en estado deplorable, lo que de todas maneras no le impide seguir adelante en la competencia.

Solo para tener una idea, la camioneta sigue participando ya sin el parabrisas, lo que la ha convertido en objeto de curiosidad por parte de la prensa.

Justamente sobre el vuelco, Naivirt explicó ayer en una entrevista televisiva que el accidente se produjo el martes, 100 kilómetros antes de terminar la etapa. “En una curva se nos destalonó una cubierta y dimos una vuelta entera”, explicó el Panadero.

Por eso, detalló “se dobló la carrocería y no se puede poner otro parabrisas, es riesgoso ponerlo así nomás. El reglamento dice que hay que salir con casco, antiparras,  guantes, red en la puerta y así estamos autorizados para salir”.

El hecho de que ayer se haya suspendido la etapa a raíz de la lluvia terminó beneficiando a Naivirt y a su acompañante Germán Ramírez. “Viene bien para ver que la suspensión funcione de diez y tratar de emprolijar todo un poco más”, indicó el piloto.

 

A medias

La undécima etapa del Dakar, entre La Rioja y Fiambalá, deparó una nueva sorpresa, ya que intensas lluvias provocaron la crecida de ríos y se decidió cancelar gran parte del especial de autos, que tenía al mendocino Lucio Álvarez (Toyota Hilux) en el tercer puesto.

El tramo de ayer disputado en las arenas de Fiambalá tenía un recorrido total de 219 kilómetros pero la importante crecida de ríos obligó a la dirección a terminar la etapa en el CP1, y aún se desconoce la cantidad exacta de kilómetros.

Los registros tomaron como primero al estadounidense Robby Gordon (Hummer) con un acumulado de 50m.51s.; segundo al francés Ronan Chabot (Buggy) a 38s. y tercero al mendocino Álvarez, a 2m.47s., mientras que su coprovinciano Orly Terranova (BMW), ganador del tramo de ayer, figuraba en la décima posición.

Tal como sucedió en la octava etapa disputada entre Salta y Tucumán, que fue acortada por el mismo motivo, hay que aguardar a que las autoridades de la prueba se expidan sobre qué criterio utilizarán para tomar los tiempos.

En cambio, las motos disputaron la especial prevista de 221 kilómetros, en la que se impuso el estadounidense Kurt Caselli (KTM), que completó el recorrido en 2h.55m.01s., seguido por el portugués Paulo Goncalves (Husqvarna) a 4m.45s. y el francés Cyril Despres (KTM) a 5m.24s.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar