En Tecnópolis también se fusionan los sonidos

29 de julio de 2012 - 00:00

Artistas y visitantes interactúan a diario en Tecnópolis en la Plaza de los Sonidos, creada por el grupo El Choque Urbano, y en el espacio Joven, con los miembros de La Urraca, donde chicos y grandes hacen música con latas de pintura, botellas, platos, ruedas de bicicleta y sartenes.

Cerca de la entrada de avenida Constituyentes, en la  megamuestra de ciencia y tecnología se despliega el Bosque de Juegos, al que se puede llegar con sólo agudizar el oído y dejarse llevar para encontrarse con la plaza montada por el grupo artístico el Choque Urbano.

Los juegos que presenta son sonoros, armados en base a  objetos cotidianos como ollas, sartenes, tachos reciclados de distintos tamaños o tubos de papel y acero, que son ‘ejecutados’ por niños y adultos que llenan el lugar de sonidos creativos y únicos.

“La intención es que la gente pueda participar de la idea y  la estructura del Choque Urbano; que pueda tocar con cualquier elemento y conservar la plaza abierta, sin restricciones, con la posibilidad de que accedan en todo momento, sin hacer cola”, dijo a Télam Sebastián Iglesias, miembro de la agrupación.

Una pared de sartenes es el deleite de Dante, de tres años al que “no puedo sacar de acá. En casa también agarra las cosas de la cocina e improvisa, así que ahora que tiene todo esto a disposición está feliz”, cuenta su mamá, Andrea.

“Siempre hay gente tocando, los chicos están mucho tiempo, la  pasan bien, se divierten, y los grandes no se quedan atrás”, acota el músico, mientras se observa a un papá improvisando en una batería armada con tambores de plástico y platillos que en otra época sirvieron para tapar algún recipiente.

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar