Por no poder hablar de las tomas, estudiantes levantan programa de radio

"Jóvenes en acción" se emitía desde la Escuela Media 2 de Derqui. Tampoco pudieron expresarse sobre la Técnica 2. "Si nos filtran la información no podemos trabajar", afirman.

24 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Los chicos suspendieron el programa.La escuela aclara que pueden volver.

 

 

Un grupo de jóvenes que emitía un programa de radio desde la Escuela Media 2 de Presidente Derqui decidió finalizar abruptamente el ciclo, luego que no les fuera permitido hablar de las tomas de colegios en la Ciudad de Buenos Aires ni de la situación edilicia de la Técnica 2.

El programa “Jóvenes en acción” salía al aire desde hace cuatro meses y estaba conformado por alumnos y ex alumnos tanto de la Media 2 como de la Técnica 2, muchos de ellos integrantes de la Mesa de Jóvenes Regional. Se emitió -hasta este miércoles- todos los miércoles de 16.30 a 17.30.

“Lo levantamos nosotros porque de ciertas cosas no se puede hablar y es entendible, quizás no es el medio apropiado”, expresó a El Diario Luis Ramírez, uno de los integrantes del programa. El joven indicó que el levantamiento “fue por decisión propia, después de haber escuchado que tal información no podía salir al aire. Por ejemplo, teníamos para sacar al aire una entrevista con chicos de una escuela tomada de Capital y nos dijeron que no podía salir”. Y agregó: “El programa en sí mostraba la mirada de los jóvenes y sus problemáticas, y si no podemos dar nuestra opinión, ¿para qué vamos a estar ahí?”.

Ramírez aclaró que era la primera vez que recibían directivas de esa clase: “Nos sorprendimos, siempre tienen buena predisposición, incluso vamos a seguir trabajando en otras cosas. Es entendible, seguramente en una escuela no se puede hablar de estas cosas”. Los jóvenes responsables del programa siempre se manifestaron contrarios a las tomas, comentando que “arrancamos con el programa aclarando esto, que estábamos en contra de las tomas y que no las íbamos a apoyar, pero tampoco se podía acallar eso. Luego del primer bloque hubo unos 20 minutos de música porque estábamos hablando de esto. Pedimos disculpas como correspondía pero decidimos finalizar el programa, porque no es nuestro estilo trabajar con información filtrada”.

Además, expresó que la institución “no tuvo que ver con la finalización del programa. Nos llamaron de la dirección porque a ellos les dijeron –no dieron nombres- que no podíamos hablar de esto en el programa. Se pensó que desde una escuela se iba a atacar a otra, pero no era así. Julia (Benítez, la directora a cargo) siempre estuvo con nosotros y esto escapa de sus manos, no fue su responsabilidad”. Y agregó: “Nos dejó la invitación abierta para volver, pero ya decidimos que no podemos trabajar si nos filtran la información”.

 

Respuesta

Por su parte, Julia Benítez (a cargo de la dirección de la Media 2 en reemplazo de Julio Menéndez) comentó que “en el programa de radio siempre está presente un docente que se ocupa del área de comunicaciones, pero en ese momento no estaba. (Los alumnos) Siempre trabajan lo que van a decir ese día, con un profesor a cargo, y como iban a hablar de un problema de otra institución no quisimos estar involucrados”. La mujer agregó que “lo que reclaman seguramente estará bien, pero les dijimos que desde una institución no se puede hablar de otra. No hubo censura ni nada que se le parezca”.

Benítez afirmó que apenas comenzó el programa “ya se había suscitado un inconveniente por una llamada telefónica en la que estaban hablando de la otra escuela, y fui como directora a cargo a conversar con ellos y decirles que no se podía hablar de otro establecimiento, pero en ningún momento se les dijo que dejaran de trabajar con su programa”.

La docente aseguró que “si cambian de opinión pueden venir las veces que necesiten, no les dijimos que no hicieran el programa. No vuelven porque sintieron que me habían creado un problema a mí como directora, pero las puertas están abiertas. Ellos inclusive llegaron a pedir disculpas”.

A su vez, pidió “tratar de solucionar los problemas de las escuelas entre todos, para aspirar al bien común de los estudiantes. Acá no se habla de tomas ni cosas raras, queremos que estudien y se eduquen felices”.

 

Técnica 2  

En la tarde de ayer, alumnos de la Técnica 2 de Derqui se reunieron con la inspectora, con la intención de asumir el compromiso de trabajar en conjunto para colaborar con la situación edilicia de la institución.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar