El dolor de los padres de Horacio Flores enmudeció el salón.
Los padres y docentes de la Escuela 5 endurecieron su reclamo de justicia por la muerte de Horacio Flores, el nene de 8 años atropellado por un motoquero el viernes último. Exigen, además, seguridad vial para el resto de los chicos del colegio.
El pedido se llevó a cabo en una nueva reunión realizada en una de las aulas de la escuela, ubicada sobre el kilómetro 4,500 de la ruta 25, camino a Moreno.
Unas 50 personas entre padres y docentes, escucharon las respuestas entregadas por representantes municipales, policías y la empresa de colectivos Rutas Bus.
El encuentro, que tuvo varios momentos de tensión e indignación por parte de los padres y docentes, comenzó con la enumeración de obras que el Municipio realizará para paliar la situación.
En el salón estuvieron los padres de Horacio, Juan y Sandra Flores, y el papá de Pedro, la otra víctima del accidente que sufrió una fractura expuesta en la pierna derecha y múltiples traumatismos.
Fue la directora de Tránsito, Adriana Castro, la encargada de detallar el listado de medidas, que consta de reductores de velocidad (lomos de burro), los cuales estarán colocados metros antes de las paradas de colectivo, en ambas manos y a la mitad del camino entre una y otra, casi en la puerta de la escuela.
Además tendrán destelladores de luz y carteles indicadores para señalizar los reductores, más carteles de velocidad máxima y de “despacio escuela”.
La cartelería, también será colocada en las calles que tienen salida a la ruta, en ese caso con triángulos invertidos con la inscripción “ceda el paso” y “cruce peligroso”.
Los anuncios provocaron reacciones encontradas. Por un lado, preguntaron a partir de cuándo comenzarían los trabajos, mientras que por el otro cuestionaron a las autoridades una y otra vez con un insistente, “¿por qué tuvo que haber una muerte para que hicieran algo?”.
Según la funcionaria, el sábado quedarían colocados los reductores y aseguró que no se podrá realizar antes, a causa del mal tiempo.
Agentes
En la mira de los reclamos de padres y alumnos están los agentes de tránsito y la Prevención Comunitaria.
El encargado de responder sobre el trabajo de estos hombres fue el subsecretario de Seguridad, Juan Carlos Losada, quien explicó por qué los agentes no llegaron al lugar el viernes del accidente.
Las acusaciones contra los empleados del Municipio llovieron a borbotones sobre el funcionario, a quien le reclamaron tomar cartas en el asunto.
Entre los reclamos, los padres remarcaron que los agentes “no cumplen con su tarea de control” y aseguraron que “no imponen respeto sobre los automovilistas”.
Al mismo tiempo, una docente y madre de alumnos de la escuela cargó contra Losada, machacándole una gran cantidad de notas enviadas al Municipio solicitando lomas de burro o serruchos y remarcó: “durante años nos dijeron que no podían y ahora después que muere un chico sí pueden”.
En ese momento el salón quedó en silencio ante la voz quebrada de Sandra, la mamá de Horacio, quien se levantó de su silla y preguntó a los funcionarios: “¿por qué no lo hicieron antes? ¿Ahora quién me devuelve a mi hijo?”.
Uno de los papás, Modesto Muñoz, reclamó a las autoridades compromiso: “lo que tienen que hacer los funcionarios públicos es comprometerse y no estar corriendo detrás de la desgracia” y agregó: “si ese día el colectivo venía a tiempo, la patrulla y los agentes estaban en el lugar, si el lomo de burro hubiese estado colocado e hiciéramos respetar el semáforo, hoy no nos tendríamos que reunir y no habría un nene muerto”.
Rechazo
Por su parte, el director del Registro de Extranjeros, José Cerole, señaló que fue enviado por el intendente Humberto Zúccaro para formar una comisión de cinco padres y de esta manera fuesen los representantes de la zona para reunirse con él en el palacio municipal.
Pero la respuesta fue rechazada por los vecinos y los docentes. La directora de la secundaria de la Escuela 5, Elba Cabrera, lanzó: “¿por qué no viene el intendente en vez de que los papás tengan que ir a verlo a él?” y agregó: “los papás de Horacio no están en una situación de movilizarse a dialogar con el intendente y hoy vinieron pensando que el intendente vendría” y cerró: “a los actos políticos puede ir a todos, por qué acá no puede venir”.
Allí fueron respondiendo varios padres y docentes que reclamaron la presencia del jefe comunal en la escuela y hasta remarcaron: “esta es la comisión que tenemos y somos nosotros los vecinos los que aportamos para pagarle el sueldo al intendente, entonces que venga y que no tenga miedo que acá nadie le va a hacer nada, somos personas”.
El segundo
Esta tarde se llevará a cabo otro encuentro a partir de las 18. Los padres y docentes esperan que allí esté presente el intendente Humberto Zúccaro.
Investigación
La preocupación del presidente de la Comunidad Boliviana, Cristobal Alejo, pasó por no olvidar la causa judicial y que el “asesino aún está prófugo”.
Según fuentes oficiales, la investigación estaría avanzada y en ella trabajan además de la Jefatura Distrital, las delegaciones de investigaciones de Pilar y José C. Paz.
Las mismas fuentes aseguraron que la moto no es una Yamaha 125, como se señaló en un principio, sino que se trata de una motocicleta de alta cilindrada, una Honda 400 enduro.
En tanto, una hipótesis que toma firmeza, es que el motoquero que atropelló a Horacio y Pedro y huyó, podría ser un delincuente que escapaba tras haber cometido un asalto.