Con una mezcla de bronca y disconformidad terminaron los vecinos y funcionarios que ayer asistieron al Congreso de la Nación para presenciar la interpelación a las autoridades de Vialidad Nacional, encargadas del proyecto de la autopista Pilar-Pergamino. Es que, tras más de cuatro horas, poco y nada pudieron averiguar sobre lo que ocurrirá con el tramo que involucra a Pilar, sobre todo en materia de peaje y colectoras.
Desde Pilar asistieron el Defensor del Pueblo, Orlando Bargaglio, y tres concejales de la oposición: Diego Ranieli, Silvana Aguilar y Noemí Barrio. Precisamente, uno de los pedidos más frecuentes desde que nació el conflicto fue el compromiso de los ediles para sumarse a la causa, algo que hasta el momento no había podido cumplirse.
Además, medio centenar de vecinos de los diversos distritos involucrados en el recorrido de la autopista Pilar-Pergamino se reunieron ayer en el Congreso, donde la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados interpeló al administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, ingeniero Nelson Guillermo Periotti.
En diálogo con El Diario, Bargaglio comentó que una vez comenzado el encuentro “se tomaron dos horas para explicar todo lo que hace Vialidad Nacional, como si nadie supiera”. Por su parte, Emiliano Muñoz, uno de los vecinos presentes, agregó que “luego se refirieron -ruta por ruta de todo el país- a las obras que están haciendo, de Ushuaia a La Quiaca. Ningún diputado tuvo las agallas suficientes para parar semejante charla que no conducía a nada. Sólo cuando tomó la palabra un senador provincial de Pergamino, Andrés Santodoménico, quien preguntó casi sobre el final qué pasará con la ruta 8”.
En este sentido, las autoridades de Vialidad “dijeron que las respuestas a las preguntas que presentamos por escrito nos iban a llegar por mail, entre hoy y mañana (por ayer y hoy)”. Los cuestionamientos tienen que ver, por ejemplo, con el estado de la ruta, la construcción de colectoras, y en carácter de qué ahora se cobra 2 pesos el peaje. Cabe recordar que desde fines julio se hizo cargo del tramo la empresa Corredor Central, luego de la rescisión del contrato con la firma Corredor Americano.
Asimismo, Bargaglio indicó que “con respecto a la ruta 8, todavía tienen que contestar varias preguntas. Hay disconformidad porque no hubo una explicación sobre cómo van a quedar los pliegos, ni qué va a pasar con las colectoras”.
Vamos a la ruta
El viernes 3 de septiembre se realizará una reunión de vecinos en San Antonio de Areco, distrito que reclama las obras, puesto que se han registrado gran cantidad de muertes por accidentes. Allí, además de evaluar los pasos a seguir en el conflicto por la autopista, se debatirá sobre el proyecto de autopistas inteligentes sin peaje.
No obstante, ayer el vecino Emiliano Muñoz anticipó que “tal vez nos juntemos antes para ver qué hacemos, no descartamos volver a salir a la ruta como forma de presión”.