Vuido de Sandra pide apoyo de los medios nacionales

A través de una carta cuestionó la poca cobertura que tienen las marchas y se pregunta si habrá que hacer disturbios para que vengan.

13 de mayo de 2010 - 00:00

Walter García, desplegando la foto de Sandra.

 

Molesto por la escasa trascendencia que los medios nacionales le dan a las marchas para reclamar justicia por el asesinato de su mujer, Sandra Almirón, el viudo Walter García escribió una carta para tratar de captar su atención.

El esposo de la maestra muerta hace casi 8 meses en el barrio La Alborada de Presidente Derqui señala en la misiva que: “hace casi 8 meses, a las 6.30 horas tenía a todos los canales de televisión en la puerta de mi casa. Esto avala las declaraciones mías esa madrugada horrible, ‘la noticia hoy soy yo, pero mañana es otra’”.

Seguidamente García recrimina: “No estaba tan equivocado, me lo demuestra hoy que ningún canal viene a filmar las marchas pacíficas”; hasta que se pregunta si “habrá que hacer disturbios para que haya una cámara de televisión o medios gráficos sacando fotos”.

Familiares, amigos y compañeros de trabajo de Sandra marcharán mañana a las 20 hacia la Comisaría 5ª del cruce de Derqui. La concentración será en la estación de trenes y luego partirá la caravana.

Como el recorrido es de varios kilómetros, quienes no tengan vehículos serán transportados en colectivo. El pedido es el de siempre, más seguridad y justicia para Sandra. Cabe recordar que por el caso hay tres detenidos, dos de ellos menores de edad.

En el tramo final de la carta, García aclara que “esto no es política como dicen algunos ignorantes, simplemente habla un hombre de 37 años que planeaba un excelente vida junto a una excelente esposa, Sandra”.

A su vez apunta que “la estadística dice que no es alto el índice de inseguridad. Mi estadística dice 100% de inseguridad y 100% de injusticia o jueces garantistas que tendrían que ser juzgados”.

 

 

Por obras, desvío en ruta 25  

La Municipalidad informó que debido a la obra de instalación del conducto pluvial que se está llevando a cabo en la intersección de la ruta provincial 25 y la calle Rawson, en la localidad de Villa Rosa, mañana y el sábado “se procederá a la interrupción del tránsito en dicho lugar”.

Por lo tanto el tránsito pesado y transporte de carga deberán desviarse por la ruta 26. En tanto el tránsito liviano y de transporte de pasajeros deberá desviarse por las calles Pellegrini y Saavedra Lamas.

La mencionada obra consiste en la instalación de caños de hormigón armado, procediendo posteriormente a la colocación de la carpeta asfáltica, tarea ésta que sólo interrumpirá la circulación momentánea por un carril a la vez.

 


Asfaltos en Manuel Alberti 

Durante la jornada de ayer, en el barrio Güemes de la localidad de Manuel Alberti, continuaron los trabajos de tendido asfáltico sobre las calles Paillette y Santa Teresa.

El coordinador de delegaciones de la Novena, Víctor Hugo Kastelic, junto con el delegado municipal, Juan Escobar, explicaron que los asfaltos se están realizando sobre la calle Paillette desde Santa María hasta Santa Eulalia en un tramo de 300 metros.

Por otra parte, ya se está trabajando para pavimentar la arteria principal, Santa Teresa desde Yrigoyen hasta Anasagasti; la obra que pertenece a una arteria principal de la localidad incluirá cordón cuneta.

El delegado de Alberti, Juan Escobar, manifestó que “la gente del barrio está muy agradecida al intendente por los trabajos y las mejoras que se están realizando”. Asimismo, agregó: “de esta forma, se está dando solución al tema de las lluvias, ahora los vecinos pueden transitar normalmente estas calles a pesar de las distintas  condiciones climáticas, mejorando así su calidad de vida”.

Respecto a las obras que están terminadas, las mismas corresponden al barrio Carumbé donde se realizaron 500 metros de asfalto sobre la arteria Santa Teresa. Asimismo en el barrio Güemes, se tendieron 200 metros de asfalto sobre la calle Santa Julia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar