Con un buen caudal de vecinos que se acercaron en busca de prevención, el Municipio comenzó ayer en forma oficial la campaña de vacunación contra la gripe A. Para tal fin, al distrito ya han llegado 10 mil dosis de medicamentos.
Con un buen caudal de vecinos que se acercaron en busca de prevención, el Municipio comenzó ayer en forma oficial la campaña de vacunación contra la gripe A. Para tal fin, al distrito ya han llegado 10 mil dosis de medicamentos.
Si bien ya se había comenzado a vacunar a personal del área de la salud pública y privada, en los últimos días llegó el turno de la población en general. En este sentido, los centros de cabecera para vacunarse son los hospitales Juan C. Sanguinetti –en sus consultorios externos- y Federico Falcón (Del Viso), más los centros de salud de Manuel Alberti, Villa Rosa y Derqui centro.
Si bien la campaña comenzó ayer, en los centros ya se estaba vacunando contra la enfermedad, también conocida como gripe porcina o H1N1. Así, en el Hospital Sanguinetti confirmaron a El Diario que ya se ha inoculado a gran cantidad de personas: a diario se hacen unas 150 vacunaciones, y alrededor de un tercio corresponden a la vacuna contra la gripe A.
En esta primera etapa, los grupos prioritarios serán embarazadas y puérperas de menos de 6 meses, y luego los niños de entre 6 meses y 5 años. Según la edad, corresponde un breve pinchazo en el muslo o el brazo. Además, de la Agencia de Vigilancia Epidemiológica (AVIE) se indicó que entre las personas de 5 a 64 años se analizarán aquellos casos que tengan factores de riesgo, como obesos mórbidos, gente con secuelas neurológicas o enfermos cardíacos.
Por otra parte, el Municipio también ofrece la vacuna contra el neumococo para los vecinos que no tienen obra social: es para personas mayores de 2 años, con orden médica, y se aplica en todos los centros de salud de Pilar, para prevenir las formas severas como neumonía, algunas meningitis e infecciones graves, en aquellas personas que tienen factores de riesgo.