El lugar del milagro es uno de los atractivos religiosos que ofrece el distrito para esta Semana Santa.
El lugar del milagro es uno de los atractivos religiosos que ofrece el distrito para esta Semana Santa.
Municipios de la provincia de Buenos Aires preparan actividades litúrgicas, excursiones a monasterios, vía crucis vivientes y hasta huevos de Pascua gigantes para atraer al turista en la próxima Semana Santa, informó la Secretaría de Turismo provincial.
Pilar está entre los que preparan sus atractivos. La procesión del Cristo yaciente, que se realizará en la plaza 12 de Octubre, es una de las actividades que propone el distrito, además del tradicional recorrido por las siete iglesias –entre ellas Nuestra Señora del Pilar, declarada monumento histórico- y hasta una visita al Lugar del Milagro.
Para los que tienen pensado tomarse unos días para cambiar de paisaje, la oferta es variada.
Mar del Plata propone realizar la procesión de la Virgen de la Esperanza en la Parroquia San Carlos Borromeo, el Vía Crucis de la Sagrada Familia, la misa de adoración del Santísimo Sacramento en Nuestra Señora de Fátima o el Vía Crucis Viviente en la Parroquia Santa Rosa de Lima, entre otros.
Ensenada tiene diversas actividades litúrgicas en Nuestra Señora de La Merced, del Santísimo Rosario y en la Parroquia Stella Maris, mientras que San Nicolás propone, entre innumerables alternativas, la posibilidad de realizar visitas guiadas por la ciudad, que incluye el Santuario, Costanera, Centro Cívico, Iglesia del Espíritu Santo, Casa Barco, la Pesca de Embarcado y Paseo en Lancha, entre otros.
Una tradicional opción turística de Semana Santa es Tandil con sugerencias que van desde la representación teatral de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, en el Anfiteatro Martín Fierro, hasta la Feria de Sabores Tandilenses y de Artesanos con expositores locales.
En esa misma línea, Sierra de la Ventana, propone participar del Gran Torneo de Golf Semana Santa; Bahía Blanca tendrá la Fiesta Nacional del Camarón y Langostino y la tradicional Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino (FISA); San Pedro, el 5to. Encuentro Nacional de Artesanos; Chascomús ofrece espectáculos musicales y ferias en la ribera de la laguna.
Para todos
También en General Madariaga se podrá observar la Escenificación de La Pasión Según San Juan; en Lobos habrá espectáculos y feria de artesanos en la laguna; en Necochea se llevará a cabo el III Encuentro Interlocal de Mehari y en Exaltación de la Cruz se podrá recorrer la muestra de Semana Santa en el Museo del Periodismo.
Azul ofrece el Encuentro Mototurístico; Navarro brinda un homenaje a los caídos y veteranos de la guerra de Malvinas y la ciudad de Miramar organiza la construcción de un huevo de Pascua de 6 metros de altura, que será realizado por el cocinero internacional Hugo «Chocolate» Sosa.
Por su parte, General Belgrano organiza un circuito turístico que incluye una recorrida por los atractivos turísticos de la ciudad y presenta el torneo de Pato Picadero, detalló el comunicado.
San Antonio de Areco destina un día de campo en el Parque Criollo con destrezas criollas, reunión de paisanos, música y danzas tradicionales o invita a participar del 6to. Encuentro de expresiones culturales, entre otros eventos.
En toda la provincia
Otros municipios tienen previstas actividades litúrgicas, excursiones a monasterios, Vía Crucis viviente, misas criollas, visitas a los 7 templos, obras de teatro alusivas a Semana Santa, procesiones y conciertos.
Se trata de las comunas de Benito Juárez, Azul, Baradero, San Isidro, La Plata, Arrecifes, Monte Hermoso, Punta Indio, Villarino, Castelli, Luján, Saavedra, San Miguel del Monte, General Viamonte, Tornquist, Vicente López, Coronel Suárez, San Fernando, Tres Arroyos, General Paz, La Costa y Villa Gesell.
«Desde el gobierno que encabeza Daniel Scioli apoyamos todas las iniciativas que incentiven la atracción de los turistas y fomenten el crecimiento de los pueblos», manifestó el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, quien además invitó a las familias «a seguir redescubriendo la maravillosa diversidad natural de la provincia de Buenos Aires».