Ovoprot volvió a quedar en la mira, esta vez por parte de Provincia.
Ovoprot volvió a quedar en la mira, esta vez por parte de Provincia.
Luego de una serie de operativos llevados a cabo por la Dirección Provincial de Controladores ambientales del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS, a cargo del derquino José Molina), en el distrito fueron infraccionadas cinco empresas, la gran mayoría por no tratar correctamente sus residuos especiales. Entre ellas se encuentra Ovoprot, desde hace años una de las más cuestionadas por los vecinos a su planta, en el barrio Pellegrini.
Según la OPDS, se considera desechos especiales a, entre otros, aquellos resultantes del tratamiento de superficies de metales y plásticos, de las operaciones de eliminación de desechos industriales, o bien los compuestos por elementos como el mercurio, el arsénico o el plomo.
Si bien se inspeccionó a una docena de empresas, las firmas infraccionadas fueron -además de la mencionada Ovoprot (dedicada a la producción de polvo de huevo)- Transclor (industria química), Bedson (productos veterinarios), JGF (carbonera) y Liesa (alcoholera).
Ovoprot fue infraccionada por el mantenimiento de sus residuos especiales. El año pasado, su planta fue clausurada durante varios días por no tratar correctamente sus efluentes, que desembocan en el río Luján, a la altura de la Reserva Natural. A su vez, los vecinos solían quejarse por los malos olores que salían del predio.
En el caso de la empresa Transclor, ubicada en el Parque Industrial, fue infraccionada por no tener en condiciones los aparatos sometidos a presión, por la presencia de residuos especiales y efluentes gaseosos mal gestionados.
La industria de productos veterinarios Bedson (ruta 8 km47) fue infraccionada durante la inspección por residuos especiales y efluentes gaseosos, al igual que la carbonera JGF, de La Lonja, que también tenía en malas condiciones los aparatos sometidos a presión. Precisamente, JGF también es una empresa que tiene antecedentes de acusaciones de contaminación ambiental por parte de los vecinos de la zona.
Por último, en la alcoholera Liesa (ruta 8 km47,5), la infracción se labró por no presentar los trámites correspondientes para la solicitud del permiso de descarga de efluentes gaseosos.
Todas las inspecciones fueron realizadas por personal de la Dirección Provincial de Controladores Ambientales, a cargo de la ingeniera Verónica Gladario, ex directora de Medio Ambiente de Pilar.