Por más policías. El intendente Humberto Zúccaro se reunió ayer en La Plata con el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli. La idea del jefe comunal fue apoyar los reclamos de los foros de seguridad por los policías prometidos por el distrito por el gobernador Daniel Scioli, que siguen sin arribar. Desde el Municipio señalaron que durante el encuentro se acordó que un representante de los foristas se reunirá en las próximas horas con funcionarios del área de Seguridad para terminar de definir el desembarco de los uniformados.
Luego del pedido elevado al Fiscal General de San Isidro para que el juicio por el asesinato de la maestra Sandra Almirón se realice en la localidad de Presidente Derqui, los Foros de Seguridad de Pilar proponen darle mayor fuerza al reclamo mediante una recolección de firmas en todo el distrito.
La iniciativa fue presentada a los familiares de la docente el viernes durante la 10º marcha realizada en Derqui en pedido de seguridad y justicia.
“Buscamos que el reclamo tenga más peso”, afirmó Liliana Alfaya, presidenta del Foro de Del Viso, a El Diario, y agregó que la idea es “que pueda manifestar su apoyo gente que quizás no puede ir a las marchas”.
Durante la movilización, los foristas entregaron una copia del petitorio dirigido al fiscal Julio Novo a los familiares de la docente, quienes se comprometieron a evaluar la iniciativa a lo largo de esta semana.
A su vez, el reclamo fue reiterado públicamente durante la marcha por la titular del Foro de Derqui y compañera de trabajo de la víctima, Julia Benítez.
Petitorio
La solicitud formal fue realizada hace un mes luego de una reunión que los titulares de los foros de seguridad mantuvieron con Novo. En la carta remitida al funcionario judicial, el pedido se fundamenta en que: “hechos de estas características son los que permitirán que los señores jueces tomen sus decisiones en el contexto real donde se suceden los hechos lamentables”, y hace hincapié en “la necesidad de acercar los ámbitos de desarrollo de la Justicia a la ciudadanía”.
La propuesta recibió una buena acogida por parte del ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, que durante su última visita a Pilar el pasado 3 de marzo, manifestó que “si están dadas las condiciones logísticas necesarias no habría problemas”, e incluso agregó que “nosotros alentamos que los juicios se hagan en las mismas comunidades donde ocurrieron los hechos para romper un mito de que la Justicia trabaja a puertas cerradas y a oscuras”.
Juicio por jurados
Otra de las iniciativas que los responsables de los foros vecinales de seguridad local vienen impulsando con fuerza en los últimos días es la implementación en todo el país de los juicios por jurado.
El pedido fue formalizado a fines de febrero en una carta dirigida al Congreso de la Nación, donde los foristas advierten que “la participación ciudadana en la toma de decisiones en el ámbito judicial, contribuirá profundamente a mejorar la relación de la Justicia con la sociedad”.
Frente a esta posibilidad, sin embargo, la respuesta de Casal -el único funcionario que hasta el momento se manifestó al respecto-, no fue tan optimista: “en Córdoba funciona parcialmente, la mayoría son abogados pero es un tema complejo. En Buenos Aires existen garantías constitucionales que aseguran la efectividad de los juicios”.