Molina está a cargo del área medioambiental bonaerense.
Molina está a cargo del área medioambiental bonaerense.
El «Primer Encuentro de responsables ambientales» de la Provincia de Buenos Aires se realizará hoy y mañana en Mar del Plata, organizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) bonaerense, a cargo del pilarense José Molina.
«El objetivo de la reunión es el de profundizar los saberes con los municipios en las distintas temáticas de interés ambiental que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires», señala un comunicado del OPDS.
Este encuentro reunirá a unos 400 funcionarios municipales con competencia en materia ambiental y, entre los temas a tratar, se encuentran la Categorización de Industrias, tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Fiscalización de industrias, Estudios de impacto ambiental, Ordenamiento ambiental, Bolsas biodegradables, Programa «Generación 3R» y el Plan Bio y Producción limpia.
También se presentará el nuevo sistema informático «online» para la categorización y precategorización de industrias que redundará en una mejora en la gestión de estos trámites.
Hoy capacitará a unos mil docentes dentro del Programa «Generación 3R», quienes serán los encargados de instruir a unos 37.000 alumnos de Mar del Plata y la zona, con el fin de instalar la temática de los residuos en las escuelas y convertirlo en contenido de enseñanza.
Las jornadas se llevarán a cabo en el Gran Hotel Provincial y contarán con la presencia del gobernador Daniel Scioli, según el OPDS.
Vacunas contra la gripe A para embarazadas
El ministerio de Salud bonaerense convocó ayer a trabajadores de la salud, mujeres embarazadas y puérperas a vacunarse contra la gripe A en forma gratuita, en cualquiera de los 1.600 vacunatorios ubicados en hospitales y centros de atención primaria de la Provincia de Buenos Aires, informó esa cartera.
Un comunicado señala que «este año la campaña antigripal se dividirá en etapas, en función de los lotes que entrega la cartera sanitaria nacional, y a fin de organizar mejor la aplicación que, en territorio bonaerense, beneficiará a 2.600.000 personas».
En la primera semana se llamó a vacunarse a las embarazadas y las que hayan dado a luz en los últimos seis meses, señaló Luis Crovetto, director provincial de Medicina Preventiva, quien explicó que éste fue uno de los grupos más afectados por la gripe A durante el brote del año pasado.
En la segunda etapa se vacunará a niños de entre seis meses y cuatro años inclusive; en la tercera, a chicos y adultos de entre cinco y 64 años con factores de riesgo para gripe, a quienes se les requerirá la indicación médica de vacunación antigripal por escrito, y por último, a los mayores de 65 años.