Usar mucho Internet puede causar depresión

Psicólogos advierten sobre el lado oscuro de la web.

4 de febrero de 2010 - 00:00

Un equipo de psicólogos británicos sostuvo ayer que el uso prolongado de Internet está vinculado con los niveles altos de depresión y cuanto mayor es el tiempo que la gente navega por la web, menos posibilidades tiene de ser feliz.

La investigación del grupo del Instituto de Ciencias  Psicológicas de la Universidad de Leeds, de acuerdo a lo señalado por la agencia Ansa, aún no determinó si el uso del Internet causa problemas de salud mental o si, por el contrario, las personas con problemas mentales se sienten atraídos por la web.

Catriona Morrison, a cargo del estudio, afirmó que Internet  «juega un papel enorme en la vida moderna, pero sus beneficios vienen acompañados de un lado oscuro».

Los expertos trabajaron a partir de cuestionarios online para evaluar los niveles de dependencia a Internet y depresión en 1.319 personas de edades comprendidas entre los 16 y 51 años.

En general, cuanto mayor es el tiempo que los voluntarios  pasan en Internet mayor es la tendencia a la depresión.

«Hay un alto correlato entre el tiempo que se pasa en Internet y los niveles de depresión», señaló Morrison.   

Acotó que «al analizar cuánto es dependiente la gente de  Internet pudimos establecer patrones de que cantidad de tiempo que están tristes o felices».

En ese sentido, puntualizó que «pasar mucho tiempo frente a la pantalla navegando en la web, tiene efectos negativos en los estados de ánimo».

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar