Oporto dice que aún se está a tiempo de negociar con los docentes

Ratificó que no abrirá las paritarias hasta que no avance la negociación salarial con la Nación. Insistió en que el sueldo bonaerense estará en línea con el que se acuerde con el resto del país.

10 de febrero de 2010 - 00:00

Oporto cree que podrán acordar con los maestros antes que empiecen las clases.

 

El director de Educación y Cultura bonaerense, Mario Oporto, manifestó ayer que «aún estamos a tiempo de iniciar las negociaciones salariales con los sindicatos docentes» y ratificó que no abrirá la paritaria provincial «hasta tanto no se avance con el tema salarial en las reuniones nacionales».

El funcionario, durante el cierre del programa de Escuelas de Verano realizado en el Partido de Florencio Varela, dijo a Télam que «lo que se acuerde en la Provincia de Buenos Aires será una consecuencia del piso salarial que fije la paritaria nacional».

En este sentido, precisó que «estamos a tiempo todavía de  iniciar las negociaciones en la provincia» y aseguró: «habrá dificultades en la paritaria pero van a tener un cierre».

Oporto explicó que no le pareció descabellado ni imprudente el planteo de los sindicatos bonaerenses de querer hablar en forma excluyente la cuestión salarial, «pero entendimos que si esto era así no íbamos a poder avanzar en otros temas por eso suspendimos la reunión el primero de febrero pasado».

Indicó, además, que «si cerramos una paritaria en la provincia antes que en Nación estaríamos orientando una conclusión o estaríamos acordando por debajo de las negociaciones nacionales».

 

Sin juicio

Oporto no emitió juicio sobre el pedido de incremento de un 25% realizado por los sindicatos docentes en la paritaria nacional, pero aseguró que la oferta que haga el Estado «debe ser sustentable en el tiempo».

«El Estado no es una empresa privada que habla de costos, y si no puede pagar cierra, debe hablar de responsabilidades y la primera de ellas es poder pagar los salarios en tiempo y forma», dijo el director de Educación bonaerense.

El funcionario encabezó el cierre del programa Escuelas de Verano en la escuela 67 de Florencio Varela, un distrito en donde chicos de otros dos colegios y de un jardín de infantes también participaron de la propuesta.

La iniciativa consistió en desarrollar actividades lúdicas,  deportivas y culturales en los colegios con población vulnerable durante los meses de verano, al tiempo que se les brindaba desayuno y almuerzo.

En el programa participaron 270.000 chicos bonaerense de 5 a 15 años y se invitó a menores sin escolaridad como una forma de incentivarlos a que retomen los estudios.

 

 

Comenzó la paritaria 

El Ministerio de Educación convocó ayer a los cinco sindicatos docentes de alcance nacional a una reunión en el marco de las paritarias con el propósito de acordar el nuevo piso salarial que tendrán los maestros este año.

El encuentro que se inició pasadas las 18 es el segundo de este año tras el rechazo de la cartera educativa a la iniciativa sindical de fijar un mínimo de 1.900 pesos para el sueldo inicial de los docentes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar