1990: Muere en México el escritor Manuel Puig (foto). Narrador de original estilo, cuyas novelas, con fuertes reminiscencias al folletín, tuvieron singular éxito y fueron llevadas al cine, como “Boquitas pintadas”, “El beso de la mujer Araña” y “Pubis angelical”. Autor también de “La traición de Rita Hayworth”, “Sangre de amor correspondido”, “Cae la noche tropical”, etc., había nacido en la localidad bonaerense de General Villegas, el 28 de diciembre de 1932.
1981: Con alto acatamiento se realiza la segunda huelga general contra la dictadura. La CGT, disuelta por decreto en el año 1979 y resurgida bajo la dirección de Saúl Ubaldini no obstante el encarcelamiento, desaparición y asesinato de numerosos dirigentes gremiales, convocó a una jornada de protesta en reclamo de “soluciones concretas para la recuperación del aparato productivo, suba en los niveles de los salarios y la plena vigencia del Estado de Derecho”.
1958: Dependiente de la Fundación Di Tella, se funda en Buenos Aires el centro de investigación cultural denominado Instituto Di Tella. Templo de las vanguardias artísticas, conoció su mayor auge entre 1965 y 1970 y fue duramente combatido por la dictadura de Juan Carlos Onganía.