Tras conocerse el último índice de inflación (6% en junio, según el Indec), la Secretaría de Comercio de la Nación actualizó con una suba del 5% los valores de comercialización de los siete cortes más representativos de carne en el programa Precios Justos.
La iniciativa se trata de un acuerdo voluntario con las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, UNICA y FIFRA, que establece los precios de venta de los siete cortes más representativos del consumo de las y los argentinos.
Los cortes incluidos y los nuevos precios:
- Asado $1.231 kg
- Nalga $1.635 kg
- Matambre $1.558 kg
- Vacío $1.608 kg
- Falda $802 kg
- Paleta $1.323 kg
- Tapa de asado $1.231 kg
Estos nuevos precios estarán vigentes hasta el 15 de agosto de 2023.
Los cortes de carne a Precios Justos se consiguen en todo el país: en las grandes cadenas de supermercados, en supermercados regionales y en carnicerías adheridas al programa.
El precio de la carne subió menos que el porcentaje de la inflación. La incógnita es qué se espera para los próximos meses y, en esa línea, los frigoríficos anticipan que esa tendencia se revertirá cuando lleguen las elecciones presidenciales de octubre.
Por la sequía, la faena de carne aumentó 20% en los últimos 12 meses. Esta situación generó una sobreoferta en el mercado interno que impide que los precios se adecuen a la inflación.
La faena de hacienda vacuna
En un informe, los frigoríficos dijeron que se revertirá para octubre, luego de llegado el fenómeno climático de "el niño", que producirá la retención de animales en los establecimientos productores.
Anticipan que los precios tendrán fuertes aumentos que rondarían el 40%. La faena de hacienda vacuna totalizó 1,314 millones de cabezas en el sexto mes del año, y se convirtió en la tercera más elevada de la historia. Sólo en junio de 2009 y junio de 1981 se faenaron más animales que en el último mes.