A partir de hoy

Oficializan la extensión de línea de créditos de la Anses

La ANSES ofrece créditos a un grupo de trabajadores registrados de hasta $1.000.000, con tasas preferenciales del 50% (TNA) y a devolver en 24, 36 o 48 cuotas.

8 de noviembre de 2023 - 10:44

El Gobierno nacional oficializó la extensión de la línea de créditos de la Administración Nacional para la Seguridad Social (Anses) destinados a personas trabajadoras en relación de dependencia y aportantes al SIPA, que elevó el monto máximo a $ 1.000.000, a una tasa subsidiada del 50%, a través del decreto 588/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.

En el primer artículo de la normativa se estableció que, a partir de la entrada en vigencia de este decreto, “el monto máximo del crédito dispuesto en el artículo quinto del Decreto N° 463/23 para otorgar a las trabajadoras y a los trabajadores aportantes al SIPA, será de $ 1.000.000".

De esta manera, el monto máximo por crédito pasa de $400.000 a $ 1.000.000, pagadero a una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 % para todos los plazos de amortización.

Además, estableció que, en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito a otorgar no podrá superar el 20% de la remuneración bruta mensual del beneficiario.

Cómo solicitar o ampliar el crédito ANSES para trabajadores

Los trabajadores que solicitaron el préstamo antes del 6 de noviembre podrán ampliar el monto hasta $1.000.000.

  1. Para ello se debe ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social y luego solicitar la extensión del monto. Mientras que para tramitarlo por primera vez hay que cumplir con una serie de pasos:
  2. Ingresar a mi ANSES -de todos los días de 10:00 a 20:00- con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  3. Elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar.
  4. Acercarse a una oficina ANSES sin turno con su DNI y el código recibido dentro de los 10 días posteriores a la solicitud.
  5. Una vez autorizado el crédito, 7 días hábiles después se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo.
  6. Qué se puede y que no hacer con el dinero del crédito para trabajadores registrados
  7. Se puede saldar deudas con la tarjeta de crédito o realizar consumos.
  8. El dinero no podrá ser retirado en efectivo o utilizado para realizar plazos fijos.
  9. Los titulares no podrán adquirir dólares en el mercado oficial de cambios hasta que finalice la vigencia del crédito.
  10. Las cuotas del crédito se van a debitar de la cuenta bancaria donde se percibe la remuneración, a través del Sistema Nacional de Pagos del Banco Central (BCRA).

ANSES: todos los requisitos para acceder al crédito de $1.000.000

Según la ANSES, los empleados formales pueden solicitar el préstamo de hasta $1.000.000, en 24, 36 o 48 meses, si cumplen con las siguientes condiciones:

  • Estar en relación de dependencia con una antigüedad mínima de 6 meses continuos bajo el mismo empleador.
  • Al solicitar el préstamo, la remuneración debe ser inferior a la alcanzada por el Impuesto a las Ganancias. Hasta diciembre, es de $1.980.000 brutos.
  • Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se percibe la remuneración mensual.
  • Residir de manera permanente en el país.
  • Tener menos de 60 (mujeres) y 65 años (hombres) al momento de finalizar el crédito.
  • No superar la “Situación 2″ en la Central de Deudores del Banco Central.
  • No ser beneficiario de jubilación y/o pensión con línea de crédito dentro del programa Créditos ANSES.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar