Baja del 2%

El dólar blue baja luego del estallido de ayer

El dólar blue cae por primera vez tras 5 jornadas en alza este martes 25 de julio tras los anuncios del Ministerio de Economía sobre el dólar.

25 de julio de 2023 - 15:40

El dólar blue cayó luego de cinco jornadas y de haber alcanzado su máximo histórico y cae $11, llegando a los $541 para la venta y a 436,00 para la compra. El lunes, el tipo de cambio llegó a dispararse $23, anotando su mayor suba diaria desde la corrida de abril, cuando el 25 de ese mes escaló $33 en una jornada. En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial cae a 98,93% luego de superar el 100% en la jornada previa.

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $200 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Dólar MEP

El dólar MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- se comercializó en $510,20. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 87,61%.

Dólar Solidario y Tarjeta

El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- sube 51 centavos (0,10%) a $498,16.

Dólar oficial del Banco nación

En tanto, el dólar oficial continúa aumentando y opera a $270,50 para la compra y $283,50 para la venta (sin impuestos) en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar