Escalada histórica

Dólar blue: a cuánto cotiza este jueves

El dólar blue anota su quinta suba consecutiva este jueves 13 de julio y se consolida arriba de los $500.
13 de julio de 2023 - 15:49

El dólar blue escaló $7 hasta los $510 para la venta y $505 para la compra, un nuevo récord nominal. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 92,9%. En las últimas cinco jornadas, el dólar informal acumula un ascenso de $19, luego de transitar un par de meses de marcada estabilidad.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $164, después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Dólar MEP

El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- se comercializa en $494,28. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,64%.

Dólar Solidario

Por su parte, el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de impuesto solidario y un 35% de retención de ganancias, trepa $1,24 (0,27%) hasta los $458,11. Dependiendo del banco en donde se lo consulte, el precio puede variar levemente.

Dólar oficial del Banco nación

En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotiza a $263,50 para la compra y $276,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El precio puede variar según el banco que se consulte.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar