La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó en las últimas horas operativos en Pilar para lograr que más comercios se sumen al programa Compre sin IVA, que devuelve el mono del impuesto a las compras de productos de la canasta básica.
Los inspectores recorrieron este lunes los comercios del centro de Pilar, donde constataron que los locales del rubro posean las terminales de cobro para recibir tarjetas de débito.
Este martes, asimismo, volvieron para colocar calcos en las vidrieras de los cumplidores para que los consumidores alcanzados sepan que si compran en ese local y pagan con tarjeta de débito recibirán el reembolso.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, informó que el organismo intensifica controles y operativos.
“Estamos haciendo muchos operativos con la DGI a lo largo y ancho del país, poniendo stickers en cada uno de los negocios y en el caso de aquellos que no están inscriptos, obligarlos a hacerlo”, indicó Castagneto en declaraciones a Télam Radio.
En este sentido, mostró su satisfacción por la reacción de los consumidores ante la nueva medida: “Estamos muy contentos cómo aceptó la gente este programa”, subrayó Castagneto tras la puesta en marcha del Compre sin IVA.
“Realmente los primeros resultados que hemos tenido fueron buenos aunque igualmente estamos actualizando datos con respecto a los CBU, porque pueden haber cambiado”, agregó el funcionario.
Castagneto advirtió que en los operativos los trabajadores del organismo “ponen stickers en cada uno de los negocios e inscriben a los locales que aún no lo hicieron”.
En este sentido, Castagneto consideró que para la ciudadanía es “muy importante” el pedido del ticket de compra, para que los comerciantes “utilicen el postnet” que valida la operación.
El plan
La medida, que devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, tiene un tope de devolución de $ 18.800 por mes; y abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
De esta forma, el tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $ 708.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados.
También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.