ENERGÍA

Buscarán instalar baterías para evitar cortes de luz en el AMBA

El Gobierno nacional lanzó una licitación para almacenar electricidad. Será para sostener el sistema ante picos de demanda. Será con inversión de US$ 500 millones.

17 de febrero de 2025 - 19:10

La Secretaría de Energía de la Nación anunció, a través de la Resolución 67/2025, la convocatoria “Almacenamiento GBA – AlmaGBA” para contratar 500 MW de capacidad de almacenamiento eléctrico en nodos críticos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Esta iniciativa, inédita en el país, implica una inversión de US$ 500 millones y un plazo de ejecución de 12 a 18 meses, apuntando a mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico durante los picos de demanda.

El proyecto contempla la instalación de baterías de última generación (BESS) con contratos adjudicados a Edenor y Edesur, respaldados por la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA). Además, se invita a las provincias a replicar este modelo en sus propios territorios.

El sistema eléctrico argentino enfrenta desafíos estructurales. Este plan marca un cambio de paradigma al priorizar la inversión privada y la innovación tecnológica.

AlmaGBA forma parte del Plan de Contingencia iniciado en octubre de 2023 para recuperar el sistema eléctrico nacional, y se espera que este tipo de iniciativas se expandan por todo el país para garantizar un suministro eficiente y sostenible.

A fines de enero, un apagón afectó a varias zonas del distrito, por lo que alrededor de 7.000 usuarios de Pilar se querdaron sin luz. A lo largo de la jornada el servicio se fue restituyendo.

Según datos del Ente Regulador, 5.800 hogares de Pilar y otros 400 de Fátima no tuvieron energía eléctrica debido a interrupciones en el servicio de media tensión.

Por su parte, varias zonas del distrito también se quedaron sin luz, pero debido a cortes programados de Edenor por mantenimiento u obras: Presidente Derqui (590), Pilar (23), La Lonja (47). En Derqui y La Lonja. En esta última localidad, pasado al mediodía aún quedaban unos 50 hogares con el servicio interrumpido.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar