La revisión integral de la tarifa del gas se realizará en los primeros días de noviembre afirmó hoy el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en tanto que la resolución del nuevo cuadro tarifario que el Gobierno definirá tras el debate de la audiencia pública del fin de semana pasado, se conocerá a principios de octubre para su aplicación inmediata.
Aranguren ratificó ayer el programa de revisión de los cuadros tarifarios del gas al exponer en el XIV Foro Empresarial Franco Argentino que se desarrolla en el Palacio San Martín.
"Íbamos camino a ser Venezuela, es decir un país que no podía tener la energía suficiente para satisfacer la demanda a pesar de tener recursos abundantes” aseveró el ministro a los empresarios al explicar el proceso de actualización de las tarifas energéticas que al llegar el actual Gobierno cubrían el 10% del costo de generación en el caso de la electricidad, y del 20% en el del gas.
Aranguren aseguró que "hoy se está terminando de recopilar la información de casi 285 oradores, unas 470 páginas taquigráficas de la audiencia pública del fin de semana para la modificación del precio del gas a boca de pozo, con un esquema previsible gradual en el cual se alcanzará el precio marginal en un proceso de 3 años con ajustes semestrales”.
"Las expresiones técnicas las vamos a considerar en el informe final de la sanción de los cuadros tarifarios” ratificó el funcionario al explicar a los empresarios interesados en el sector energético que para el caso del gas "estarán en los primeros días de octubre para su aplicación inmediata”, a lo que seguirá en abril y octubre de cada año un sendero previsible y gradual en función del actual costo marginal.
En el caso de que el costo marginal cambie, Aranguren consideró que "tardará más tiempo en llegar al punto de equilibrio de mercado, como la Corte Suprema lo planteó, pero en tres años se puede alcanzar”.
Al mismo tiempo va a haber una revisión tarifaria integral con el proceso de audiencia pública para el caso del gas en los primeros días de noviembre cuya fecha se dará a conocer la semana próxima.
Esta nueva instancia prevé la discusión sobre los costos de transporte y distribución del gas para los próximos años a partir de las inversiones que se le reclamarán a las empresas para cumplir con el mantenimiento de la infraestructura existente y la realización de las nuevas obras necesarias para mejorar la calidad del servicio.