Las noticias sobre las ventas en el comercio minorista de Pilar siguen siendo malas, aunque en noviembre queda un pequeño aliciente: los números marcan que la actividad retrocedió el 5,83 % en comparación al mismo mes del año pasado. Sin embargo, el descenso es menor a los registrados en octubre (6,50 %) y septiembre (6,42 %).
De todas maneras hay que decir que con estos nuevos índices negativos, la actividad acumula once meses de caídas consecutivas acumulando una baja del 48,98 % de la actividad, un promedio anual del 4,45 %.
A la hora de comparar, por segundo mes consecutivo los índices de caída de Pilar son más importantes que la media nacional que se ubicó en el 4,89 %, fenómeno que también se había dado en octubre (6,5% en Pilar contra el 5,3 % en todo el país). En cuando al promedio, lo dicho: en Pilar registra el 4,45 % en el año contra el 7,2 % nacional.
Los datos surgen de un relevamiento que efectúa la Cámara de Comercio local (SCIPA), datos que además forman parte de la encuesta general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Con respecto al rubro por rubro hay que destacar que Ferretería volvió a ser el de mayor caída en noviembre con el 9 %, acumulando un 89,9 % en el año; un promedio mensual de baja del 8,17 %.
Más atrás se ubicaron Bazar con el 8 % (5,2 %); Indumentaria 7 % (5,98 %); Alimentos y Bebidas 5 % (2,57 %); Golosinas 4 % (3,73 %) y el último de los rubros de los seis que por ahora mide SCIPA es Juguetería que retrocedió el 2 % y es el que a su vez menos cayó en el año con un acumulado del 22 % y un promedio del 2 %.
El consumo, en el anteúltimo mes del año “se movilizó con algo más de entusiasmo, animado por los programas de financiamiento que ofreció la mayoría de los comercios del país” consideró CAME.
A su vez la cámara apuntó que “en líneas generales en noviembre se observó una demanda más activa que en meses anteriores, aunque igualmente los comercios continúan con poco público y con ventas modestas”, señalaron. Muchos comerciantes coinciden que no esperan repuntes al menos hasta el segundo trimestre del año próximo.
11
Meses de baja acumula la actividad, de enero a noviembre.
8 %
Es el promedio de caída en Ferretería, el rubro más castigado.