Crecimiento. La planta de logística de la firma Swift ya se está levantando en el nuevo parque pyme.
Crecimiento. La planta de logística de la firma Swift ya se está levantando en el nuevo parque pyme.
La capacidad del distrito de continuar acaparando inversiones industriales no se agota. Porque a los millonarios capitales que desembarcaron en los últimos meses en el Parque Industrial de Pilar (PIP) se suman los que ya empiezan a radicarse en otro complejo de menores dimensiones pero con similares características: el Centro Industrial La Pilarica, que ya concentra en la actualidad un monto invertido que supera los 60 millones de dólares.
Esa cifra multimillonaria es solamente la que le demandará a la compañía brasileña JBS –que controla la marca Swift de productos cárnicos- concluir un centro de distribución en el flamante parque pyme ubicado sobre la calle Arturo Frondizi, a metros de la calle 9 (Meyer Oks), arteria principal del PIP.
Con el fin de darle operatividad al establecimiento logístico de 21 mil metros cuadrados cubiertos edificados sobre un predio de 10 hectáreas dentro de La Pilarica, JBS integrará una flota propia de camiones, para lo que desembolsará otros 40 millones de dólares más.
Pero no es esa la única firma que empieza a darle vida al nuevo espacio fabril que se constituye como alternativa al PIP. También la empresa Nueva Energía, dedicada al acopio y destilación de aceites usados -para ser transformados, por ejemplo, en biodiesel o combustible para calderas-, ocupa una hectárea en La Pilarica.
Sin embargo, el potencial de crecimiento de este emprendimiento todavía es enorme, debido a que restan todavía unas 30 hectáreas por comercializar. Cabe destacar que otras dos firmas ya compraron sus lotes pero aún no comenzaron a construir sus plantas.
El nuevo parque
El Centro Industrial La Pilarica se encuentra emplazado en un predio de 50 hectáreas ubicado sobre la calle Arturo Frondizi –ex Camino Provincial Kilómetro 61-, a metros de la calle 9, arteria central del Parque Industrial de Pilar.
Esa extensión de terreno está conformada por 57 lotes que van desde los 5 mil hasta los 10 mil metros cuadrados. El emprendimiento posee un acceso principal con iluminación que recorre la totalidad del predio. Hacia el norte, el complejo linda con el Parque Industrial de Pilar, mientras que hacia el sur limita con el country Pilar Golf.
En lo que respecta a la infraestructura de servicios, La Pilarica cuenta con gas industrial de alta presión, fuerza motriz (alimentadores aéreos), desagüe industrial al Río Luján y cañeros para comunicaciones. El proyecto a futuro de los desarrolladores consiste en crear sobre el frente del complejo, que da a la calle Frondizi, un centro comercial y de servicios que incluiría locales y hotelería.
Si bien Pilarica será un emprendimiento separado del Parque Industrial de Pilar, gozará de los beneficios del Centro de Equipamiento Comunitario que funciona en el complejo fabril privado y que ya cuenta con un cuartel de bomberos y un destacamento policial, a los que se les sumará en pocos días una escuela técnica. Esto se debe a que los desarrolladores del parque pyme adhirieron a la tasa que tributan las empresas para llevar adelante tal fin.
Nuevos espacios
El desarrollo industrial sigue encontrando nuevos nichos para continuar su expansión. Uno de ellos es el Parque Austral, un complejo que nucleará en el futuro a unas 100 empresas tecnológicas. El megaemprendimiento científico y empresarial se emplaza sobre 27 hectáreas del predio de la Universidad Austral. El desembolso inicial para levantar el complejo rondó los 14 millones de dólares que fueron aportados por el grupo alemán Taurus, quien ya edificó 120 emprendimientos similares en Estados Unidos y Europa. Pero el proyecto total demandará 150 millones de dólares.
Por su parte, el Centro Industrial Pilarica llega para abrirle las puertas a otro espectro de empresas que hoy no encontraban espacio para radicarse en Pilar: las pymes.