A puro lujo. En la página web de la comercializadora muestran detalles de la propiedad.
A puro lujo. En la página web de la comercializadora muestran detalles de la propiedad.
En los últimos días se hizo pública una noticia que confirma que Pilar sigue siendo uno de los imanes para la inversión inmobiliaria de alta gama: la división real state de la firma internacional de subastas de lujo Sotheby’s, vende en el distrito la casa más cara de la Argentina.
Con una tasación de 22 millones de dólares (unos 84 millones de pesos, la estancia “La Felicitas Polo Club”, cuenta con 2.700 metros cuadrados cubiertos y está rodeada de 75 hectáreas donde además se levantan seis canchas de polo.
Según el folleto publicado por Sotheby’s, la propiedad posee, además, una cancha de taqueo, dos caballerizas, un picadero cubierto, una cancha de tenis y un lago de cinco hectáreas apto para deportes acuáticos con una isla ubicada frente a la casa principal. También se destaca un club house de 600 m2.
La casa fue construida por un poderoso hombre de negocios, cuya identidad fue mantenida en reserva por los comercializadores. Fue levantada para su hija, con el estilo de una estancia y con el polo como su eje principal.
Lujo
Conocida hasta el momento por un selecto grupo, “La Felicitas Polo Club”, salió a la venta a cargo de la división de real estate de Sotheby’s, una firma más familiarizada con el mundo del arte que también hace su presencia en el negocio inmobiliario, en el que lidera las operaciones en el segmento de viviendas de súper lujo.
El folleto con el que la empresa promociona su particular producto, señala que “esta espléndida residencia de tres plantas a estrenar es única en su estilo y posee todo lo necesario para brindar el máximo confort a sus huéspedes”.
De acuerdo a la descripción, la casa fue “construida con los más altos estándares y usando los mejores materiales y la última tecnología. Todos los cuartos ofrecen magníficas vistas lago, los campos de polo o el parque”.
“Hace seis meses que la tenemos en nuestra cartera de propiedades y que también se puede ver en el website global del grupo”, sostuvo Adriana Massa, gerente de Ventas de la filial local de Sotheby’s en una entrevista reproducida por El Cronista.
“Quienes han mostrado interés son millonarios extranjeros, en especial amantes del polo”, agregó en tanto Federico Boero, gerente de Marketing de la firma.
Ambos coincidieron en que esta vivienda refleja el crecimiento que está volviendo a mostrar el mercado inmobiliario de lujo luego de un año en el cual las operaciones también se vieron afectadas por la crisis financiera global.
Ambos aseguran que la salida al mercado de esta propiedad “es evidencia de que este país tiene potencial enorme para estar entre los top del mundo residencial de lujo”. Y que, en ese selecto mercado, el distrito de Pilar tiene todavía muchas sorpresas por ofrecer.
En la Patagonia y Recoleta
Las más costas de América
Con su valuación de 22 millones de dólares, “La Felicitas Polo Club”, en Pilar, es no sólo la casa más cara del país sino también una de las más valiosas de América Latina.
De esta menra, viene a destronar en el ránking a otra en la Provincia de Chubut que hasta ahora era considerada como la más onerosa del país y que figuraba en la lista de la revista Forbes como la más costosa de toda América del Sur y que salió a la venta en 2006 por u$s 12 millones.
En este caso, era una propiedad con 23.000 hectáreas, de las cuales 5.000 son de valles, cultivadas con alfalfa, avena, centeno, trigo y cebada.
También supera, y por lejos, a un palacio de estilo francés del barrio porteño de Recoleta propiedad de una familia de renombre, que hasta 2007 fue considerado como el más caro de la Ciudad de Buenos Aires y que una inmobiliaria tenía en venta por u$s 7 millones.